

9 de octubre de 2025 - 5:42 PM
Ansiosos de que cese el derramamiento de sangre, el desplazamiento y la destrucción, muchos palestinos en Gaza se sintieron aliviados al escuchar las noticias de que Israel y Hamás acordaron una pausa en su devastadora guerra de dos años. Pero el alivio se mezcló con el dolor por las asombrosas pérdidas y la preocupación por lo que vendrá después.
“Una vez que escuchamos las noticias sobre la tregua, nos sentimos felices”, dijo Ibrahim Shurrab, de Khan Younis. “Le pedimos a Dios que la felicidad continúe para nosotros y para nuestro pueblo palestino y para que regresemos a nuestros hogares a pesar del dolor y el sufrimiento”, agregó, hablando en Muwasi, un área llena de tiendas de campaña que albergan a palestinos que se vieron obligados a huir de sus hogares.
Nevin Qudeeh dijo que sintió la mayor sensación de alivio desde que estalló la guerra hace dos años. Será aún más feliz, agregó, cuando pueda regresar a casa. “Nos estamos quedando en las calles”.
La ofensiva de Israel en Gaza, lanzada en respuesta al ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, ha matado a decenas de miles de palestinos y ha causado una gran destrucción, desplazamiento y sufrimiento en Gaza. La guerra también provocó hambruna en partes del territorio.
En Deir al-Balah, algunos niños recibieron la noticia con silbidos, aplausos y cánticos de celebración de “Allahu akbar”, la frase árabe para “Dios es grande”.
Mahmoud Wadi dijo que recibió la noticia con “una felicidad masiva y un sentimiento indescriptible”.
Otros en la Franja de Gaza expresaron emociones encontradas.
“Estoy feliz e infeliz”, dijo Mohammad Al-Farra. “Hemos perdido mucha gente y hemos perdido seres queridos, amigos”, familiares y hogares que, agregó, son mucho más que piedras y edificios físicos.
Al-Farra dijo que no se puede evitar preguntarse cómo será el día después o por dónde empezar a recoger los pedazos. “La situación es muy difícil”. Sin embargo, expresó confianza en que superarían las dificultades futuras tal como lo han estado haciendo.
Taghreed al-Jabali, desplazada de Khan Younis, compartió sentimientos similares.
“No sabemos si sentirnos felices o tristes”, dijo, lamentando los asesinatos y las pérdidas de los últimos dos años, incluidos los niños que han perdido dos años completos de escuela. “Nuestros hijos e hijas no recibieron educación. Se perdió toda una generación. Se perdieron dos generaciones, no solo una. Que Dios nos lo compense”.
Mohamed al-Nashar, de la ciudad de Gaza, dijo que la gente se siente “muy cautelosa y tenemos miedo de lo que está por venir”.
Expresó preocupación de que la tregua pudiera ser violada en cualquier momento y señaló que los ataques israelíes han sido persistentes en áreas donde el ejército todavía está operando.
Algunos se mostraron escépticos sobre el cumplimiento de un acuerdo por parte de Israel, pero mantuvieron la esperanza.
El jueves por la mañana se vieron explosiones en el norte de Gaza mientras continuaban los ataques israelíes. El ejército israelí no comentó de inmediato sobre los ataques, pero más temprano en el día dijo que había comenzado los preparativos para la implementación del alto el fuego y que las tropas estaban planeando cambiar a “líneas de despliegue ajustadas”.
Israel y Hamás han acordado una pausa en su guerra y la liberación de los 48 rehenes restantes, unos 20 de ellos que se cree que están vivos, a cambio de cientos de prisioneros palestinos.
Sigue existiendo incertidumbre sobre algunos de los aspectos más espinosos del plan impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como si Hamás se desarmará y cómo lo hará, y quién gobernará Gaza. Pero las partes parecen estar más cerca que en meses de poner fin a la guerra.
En la Franja de Gaza, donde gran parte del territorio se encuentra en ruinas, los palestinos han estado desesperados por un gran avance. Miles de personas que huyen de la última ofensiva terrestre de Israel han instalado tiendas de campaña improvisadas a lo largo de la playa en la parte central del territorio, a veces utilizando mantas como refugio.
En su ataque de 2023 contra Israel, militantes liderados por Hamás secuestraron a 251 personas y mataron a unas 1,200, en su mayoría civiles. La mayoría de los rehenes han sido liberados en ceses del fuego u otros acuerdos.
El Ministerio de Salud de Gaza dice que el número de muertos palestinos ha superado las 67,000 personas. El ministerio, que no diferencia entre civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad de las muertes fueron mujeres y niños, forma parte del gobierno dirigido por Hamás. Las Naciones Unidas y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.
“Somos un pueblo que ha sufrido la injusticia de la ocupación (israelí) y la injusticia de la guerra”, dijo Samir Moammer, desplazado de Rafah. “La educación se ha detenido. La vida de las personas se ha detenido”.
Moammer dijo que le pide a Dios que la guerra y el derramamiento de sangre terminen.
“La ocupación nos ha devuelto a la Edad de Piedra”, dijo. “Le pedimos a Dios que complete esta felicidad y que la gente vuelva a ser como antes”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: