

21 de septiembre de 2025 - 9:31 AM
Londres - Se espera que Reino Unido reconozca un Estado palestino más tarde el domingo a pesar de la oposición de Estados Unidos, después de juzgar que Israel no ha cumplido con las condiciones que estableció sobre la guerra en Gaza.
Aunque el movimiento anticipado es en gran medida simbólico, Reino Unido espera que pueda aumentar la presión diplomática para poner fin al conflicto en Gaza, así como ayudar a allanar el camino hacia una paz duradera basada en dos estados que vivan uno al lado del otro.
El viceprimer ministro David Lammy, quien fue secretario de Exteriores hasta principios de este mes, dijo que el primer ministro, Keir Starmer, haría un anuncio sobre el reconocimiento de un Estado palestino más tarde el domingo.
“Si se tomara la decisión de reconocer un Estado palestino más tarde hoy, no significa que un Estado palestino se materialice de la noche a la mañana”, dijo a Sky News.
Sugirió que el reconocimiento ayudaría a mantener viva la perspectiva de una solución de dos estados y recalcó que identificar al pueblo palestino con Hamás era un error.
A raíz de la intensa presión dentro de su gobernante Partido Laborista, el primer ministro Starmer dijo en julio que Reino Unido reconocería un Estado palestino a menos que Israel acordara un alto el fuego en Gaza, permitiera a la ONU llevar ayuda y tomara otros pasos hacia una paz a largo plazo.
El movimiento anticipado se produce antes de la Asamblea General de la ONU la próxima semana, donde otras naciones, como Australia, Canadá y Francia, también se preparan para reconocer un Estado palestino. Se espera que Portugal lo haga más tarde el domingo.
Más de 140 países ya han dado el paso de reconocer un Estado palestino, pero las decisiones de Francia y Reino Unido son significativas porque ambos son miembros del Grupo de los Siete y del Consejo de Seguridad de la ONU.
El reconocimiento por parte del Reino Unido de un estado palestino se produce apenas unos días después de una visita de estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la que expresó su desaprobación del plan.
“Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese aspecto”, dijo Trump.
Los críticos, incluidos Estados Unidos y el gobierno israelí, que no ha mostrado interés en una solución de dos estados, han condenado los planes, diciendo que recompensa a Hamás y al terrorismo. Además de argumentar que el reconocimiento es inmoral, los críticos sostienen que es un gesto vacío dado que el pueblo palestino está dividido en dos territorios: Cisjordania y Gaza, sin una capital con reconocimiento internacional.
Starmer ha insistido en que Hamás no tendrá ningún papel en el futuro del gobierno del pueblo palestino y debe liberar a los rehenes israelíes que aún mantiene desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
Francia y Reino Unido tienen un papel histórico en la política de Oriente Medio durante los últimos 100 años, habiendo dividido la región tras la derrota del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial.
Como parte de esa división, Reino Unido se convirtió en la potencia gobernante de lo que entonces era Palestina. También fue autor de la Declaración Balfour de 1917, que respaldó el establecimiento de un “hogar nacional para el pueblo judío”.
Sin embargo, la segunda parte de la declaración ha sido en gran medida ignorada a lo largo de las décadas. Señalaba “que no se hará nada, nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos” del pueblo palestino.
Lammy, quien representará a Reino Unido en la ONU esta semana, dijo en julio que esto no se había cumplido y representaba “una injusticia histórica que continúa desarrollándose”.
El jefe de la misión palestina en Reino Unido, Husam Zomlot, dijo a la BBC que el reconocimiento corregiría un error de la era colonial.
“El problema hoy es poner fin a la negación de nuestra existencia que comenzó hace 108 años, en 1917”, dijo. “Y creo que hoy, el pueblo británico debería celebrar un día en que la historia está siendo corregida, cuando los errores están siendo rectificados, cuando el reconocimiento de los errores del pasado está comenzando a corregirse”.
Reino Unido ha apoyado desde hace décadas la formación de un Estado palestino independiente junto a Israel, pero ha insistido en que el reconocimiento debe formar parte de un plan de paz para lograr una solución de dos estados.
Sin embargo, las autoridades británicas han expresado una creciente preocupación de que tal solución se esté volviendo casi imposible, no solo por la destrucción de Gaza y el desplazamiento de la mayor parte de su población durante casi dos años de conflicto, sino porque el gobierno de Israel está expandiendo agresivamente los asentamientos en Cisjordania, tierras que los palestinos reclaman para su futuro estado. Gran parte del mundo considera ilegal la ocupación israelí de Cisjordania, que está ostensiblemente administrada por la Autoridad Palestina.
“Estamos trabajando para reformar la Autoridad Palestina, y tenemos que mantener vivos los dos estados para los niños de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental”, dijo Lammy .
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: