Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

“Todo está empapado”: las lluvias invernales en Gaza traen nuevas penurias a los palestinos

Los fuertes aguaceros invernales han inundado los campos de desplazados, destruyendo refugios y agravando la crisis humanitaria

25 de noviembre de 2025 - 4:30 PM

Las fuertes lluvias del invierno han dejado a los palestinos desplazados chapoteando en el agua que les llega a los tobillos, y culpando tanto a Israel como a Hamás de la miseria que sigue existiendo a pesar del alto el fuego. (Abdel Kareem Hana)

Niños y familias de Gaza sacaron el martes agua fangosa de sus tiendas de campaña, tratando de proteger las pocas pertenencias que les quedan tras dos años de guerra.

Las fuertes lluvias del invierno han dejado a los palestinos desplazados chapoteando en el agua que les llega a los tobillos, y culpando tanto a Israel como a Hamás de la miseria que sigue existiendo a pesar del alto el fuego.

“Todas las tiendas han quedado destruidas”, declaró Assmaa Fayad en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, cuyo refugio resultó dañado por el último aguacero del martes. “¿Dónde está Hamás? ¿Dónde está la gente para ver esta lluvia y cómo se ahogan nuestros hijos?”.

Un portavoz de Hamás, Hazem Qassem, arremetió en un mensaje en Telegram: “Todos los esfuerzos del mundo para aliviar el desastre han fracasado por culpa del asedio israelí”.

Las organizaciones humanitarias temen que los lluviosos meses de invierno empeoren la cruda situación, con una escasez continua de suministros humanitarios. Se afanan por mitigar las inundaciones y restaurar las infraestructuras devastadas por los combates.

Casi todos los más de 2 millones de habitantes de Gaza se vieron obligados a abandonar sus hogares durante la guerra. La mayoría vive en tiendas de campaña o refugios, algunos de ellos construidos sobre viviendas destruidas, sin instalaciones de alcantarillado adecuadas. Para los retretes, dependen de pozos negros excavados cerca de las tiendas que se desbordan con las fuertes lluvias.

Colchones empapados de lluvia

Reham al-Hilu fue una de las personas que evaluaron los daños en Deir al-Balah, una de las zonas más afectadas por las lluvias. Su refugio de madera y metal se derrumbó durante la noche, y dijo que tenía heridas en la cabeza.

“El agua de lluvia inundó los colchones”, dijo. “Como puede ver, todo está empapado -la ropa, todo- y mis hijos están empapados”.

La oficina humanitaria de las Naciones Unidas declaró la semana pasada que los aguaceros han dañado al menos 13,000 tiendas como la de al-Hilu, y “han destruido el poco refugio y las pocas pertenencias que les quedaban a miles de palestinos en Gaza.”

La oficina señaló que las organizaciones de ayuda habían empezado a prepararse para el invierno en octubre, cuando entró en vigor el alto el fuego entre Israel y Hamás, transportando a Gaza materiales como tiendas de campaña acondicionadas para el invierno. Los grupos de ayuda pudieron distribuir más de 3,600 tiendas, 129,000 lonas y 87,000 mantas a principios de este mes, según la oficina de la ONU.

Sin embargo, la oficina afirmó que los esfuerzos se han visto obstaculizados por la lenta entrada de la ayuda. Dijo que las entregas en el territorio siguen siendo “severamente limitadas por las restricciones de las autoridades israelíes a la entrada de suministros de refugio.”

“La ayuda humanitaria debe entrar en Gaza sin obstáculos y a gran escala”, declaró el martes el Secretario General de la ONU, António Guterres.

El organismo de defensa israelí responsable de la entrada de ayuda, COGAT, dijo que trabajaba en “una respuesta dedicada al invierno”.

“El esfuerzo está en curso: ya se han aprobado solicitudes adicionales de organizaciones internacionales relacionadas con el invierno, y la entrada se producirá en los próximos días”, escribió la agencia el martes en X.

Las carreteras se convierten en ríos

Las carreteras de Deir al-Balah se convirtieron en ríos poco profundos de aguas turbias. Un hombre vadeaba el río con una hija pequeña en cada brazo.

Algunas familias se arrodillaron en el suelo, intentando absorber el agua con trozos de tela.

Aunque los combates diarios han cesado en Gaza, Israel sigue atacando partes del territorio en respuesta a lo que considera violaciones por parte de Hamás. Ambas partes se han acusado mutuamente de violar las condiciones del alto el fuego.

Y muchos palestinos desplazados siguen hacinados en la agreste mitad del territorio de Gaza que las fuerzas israelíes no controlan.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: