

14 de octubre de 2025 - 9:42 AM
Nicosia, Chipre - La isla de los gatos tiene un problema de gatos.
Las autoridades de Chipre, la pequeña nación insular en la esquina oriental del Mediterráneo, estiman que hay aproximadamente un gato salvaje por cada uno de sus 1 millón de habitantes, aunque los activistas sostienen que la población real es cientos de miles mayor.
A fines de septiembre, se le informó al comité parlamentario de la isla sobre el medio ambiente que un programa de esterilización existente es demasiado limitado para contener la creciente población de gatos.
“Es un buen programa, pero necesita expandirse”, dijo la comisionada de Medio Ambiente, Antonia Theodosiou, señalando que el programa realiza solo unas 2,000 esterilizaciones anualmente con un presupuesto de solo 117,000 euros ($128,268).
Si bien no existen datos comparativos oficiales, Theodosiou dijo que Chipre se ha ganado la reputación de tener una población de gatos excepcionalmente grande en relación con sus habitantes humanos.
El cambio podría estar en camino, pero la financiación por sí sola no resolverá el problema de los gatos de Chipre.
Aparentemente prestando atención a los llamados para obtener más fondos, la ministra de Medio Ambiente, Maria Panayiotou, anunció el 4 de octubre, Día Mundial de los Animales, que el gobierno aumentaría la financiación para la esterilización de gatos a 300,000 euros anuales ($328,860). La decisión fue aclamada como un importante paso adelante.
Sin embargo, Charalambos Theopemptou, presidente del Comité Parlamentario de Medio Ambiente, advirtió contra la dependencia del dinero únicamente. “Tiene que haber un plan”, dijo. “No podemos simplemente seguir adelante con las esterilizaciones sin tener un plan”.
Dada la naturaleza depredadora de los gatos, una gran población no solo tiene el potencial de causar estragos en el ecosistema de la isla, sino que podría causar un sufrimiento indebido a los felinos salvajes que deambulan por las calles llenas de automóviles en busca de comida y refugio.
Chipre tiene una larga historia como nación amante de los gatos, donde los dispensarios de comida para gatos y los grupos de pequeñas casas son una vista común a lo largo de los senderos populares.
Hace dos décadas, arqueólogos franceses desenterraron lo que creían que era la evidencia más antigua de un gato domesticado en un pueblo neolítico de 9,500 años de antigüedad. Encontraron los huesos de un gato cerca de los restos esqueléticos de un humano, lo que sugiere que fueron enterrados juntos.
A esta larga historia de conexión humano-felina se suma la leyenda del siglo IV de Santa Elena, quien, después de encontrar la Vera Cruz en Tierra Santa, trajo un par de barcos llenos de gatos para hacer frente a una infestación de serpientes. Todavía existe hoy en día un monasterio que sirve como refugio seguro para felinos, San Nicolás de los Gatos.
Con el turismo como motor económico clave para Chipre, los gatos de la isla se han convertido en una importante atracción para los millones de turistas que descienden a la isla cada año. Los felinos bien alimentados son una vista común, a menudo vistos festejando con las sobras proporcionadas por los visitantes en la plétora de restaurantes donde les gusta pasar el rato.
Demetris Epaminondas, presidente de la Asociación Veterinaria, atribuye la explosión de la población a la reproducción sin control, particularmente en áreas urbanas de alta concentración, y a que más gatitos sobreviven al nacimiento, gracias a que la gente común ofrece atención.
El programa actual administrado por el gobierno distribuye su presupuesto a los municipios que, a su vez, financian a veterinarios privados para esterilizar a los gatos traídos por grupos de conservación de animales.
Las autoridades reconocen que el programa es ineficaz.
Los Servicios Veterinarios estatales del país, que están a cargo de las esterilizaciones, admitieron que las capacidades del programa son “menores que la necesidad real”. Para reevaluar dónde se podrían redistribuir los fondos disponibles, ha pedido a las autoridades del gobierno local que presenten informes sobre lugares con grandes concentraciones de gatos salvajes.
Elias Demetriou, quien dirige el santuario privado Amigos de los Gatos de Larnaca, dijo que triplicar los fondos para la esterilización no tendrá el efecto deseado a menos que se reclute a grupos conservacionistas que tengan los conocimientos necesarios para reunir gatos para la esterilización.
Eleni Loizidou, jefa de Cat Alert, una organización de voluntarios que cuida a los callejeros en Nicosia, dijo que los esfuerzos recientes de su organización para reunir a 397 gatos salvajes del centro de la ciudad fueron una mera gota en el océano, y que se están esterilizando muy pocas hembras, en parte debido a la dificultad para atrapar gatos salvajes.
Epaminondas, el presidente de la Asociación Veterinaria, dijo que la población de gatos de Chipre puede ser controlada en tan solo cuatro años. Esto sería posible, dijo, si las autoridades elaboraran un plan de esterilización unificado que pusiera a las clínicas privadas a la vanguardia del esfuerzo ofreciendo la castración gratuita sin toda la burocracia que complica el proceso.
“La gente estará más motivada para castrar a los gatos si les facilitamos hacerlo”, dijo.
Su asociación ha propuesto un plan que identificaría los principales centros de concentración de gatos donde las autoridades pueden reunirlos y llevarlos para su esterilización a veterinarios designados. La iniciativa incluye la creación de una aplicación para teléfonos inteligentes que permitiría a cualquiera ayudar a las autoridades a localizar tales concentraciones de gatos.
El estado puede evitar asumir el costo total del programa mediante la creación de un fondo donde las personas y las empresas puedan donar, según Epaminondas. El anuncio del ministro sobre la triplicación del presupuesto de esterilización, dijo, podría actuar como un incentivo significativo para más donaciones corporativas.
El costo de esterilizar a una gata salvaje en Chipre es de 55 euros ($60), que sube a 120 euros para los gatos domesticados traídos por los dueños, ya que reciben una atención más especializada.
Theodosiou, la comisionada de Medio Ambiente, dijo que su personal ha trabajado en una estrategia a largo plazo que reuniría al gobierno, los conservacionistas y los voluntarios para establecer un conteo preciso de la población de gatos y allanar el camino para un programa de esterilización masiva. El plan también legalizaría los santuarios privados de gatos.
“Hay soluciones”, dijo la jefa de Cat Alert, Loizidou.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: