

9 de octubre de 2025 - 12:07 PM
Lima - Los cuatro integrantes de la agrupación de cumbia Agua Marina, una de las más conocidas del Perú, heridos con arma de fuego el miércoles mientras ofrecían un concierto en Lima están estables, y una quinta persona, un vendedor, se sumó a la lista de heridos por presuntos sicarios, según informaron este jueves fuentes sanitarias y de la Fiscalía.
El animador de Agua Marina, Wilson Ruiz, y el músico César More fueron internados en el hospital Guillermo Almenara, del seguro social Essalud, tras ser heridos de bala en el tórax mientras ofrecían su espectáculo en un local del Círculo Militar del distrito de Chorrillos.
En tanto, los hermanos y fundadores del grupo Luis y Manuel Quiroga Querevalú ingresaron a la clínica Maison de Santé con lesiones en muslo y tórax.
Los reportes médicos de las últimas horas confirmaron que las cuatro personas están conscientes y estables en su estado de salud, y el médico Ricardo Villarán descartó que Ruiz necesite una operación de emergencia, tras ser evaluado por un cirujano de tórax.
Sin embargo, el Ministerio Público confirmó este jueves que hay un quinto herido, un vendedor de bebidas alcohólicas atendido en el hospital de emergencias Casimiro Ulloa, pero se desconocen los detalles sobre su estado de salud hasta el momento.
En un comunicado compartido en la red social X, la Fiscalía indicó que la fiscal Luz Vargas inició las diligencias preliminares contra los que resulten responsables del delito de tentativa de homicidio, tras el ataque armado del miércoles contra la agrupación musical Agua Marina en el distrito de Chorrillos, al sur de Lima.
La Fiscalía constató la existencia de aproximadamente 25 disparos y 23 impactos de bala en la pantalla del escenario. Los peritos determinaron que los disparos habrían sido efectuados desde el exterior del recinto donde se produjo el evento y por la espalda de las víctimas.
En tal sentido, Vargas dispuso la realización de pericias balísticas y biológicas forenses en la escena del crimen, así como el recorrido en el lugar de los hechos con peritos de criminalística de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional.
Igualmente, ordenó la visita a tres centros de salud (incluidos una clínica local y los hospitales Casimiro Ulloa y Guillermo Almenara), donde se encuentran las víctimas, con el fin de recabar las historias clínicas correspondientes.
La fiscal también dispuso recabar los registros de las cámaras de videovigilancia para identificar a los autores del ataque, que presuntamente huyeron en moto del lugar.
Por su parte, el ministerio del Interior señaló este jueves que el evento privado no contaba con las garantías emitidas por la Dirección General de Gobierno Interior de este despacho, ni la Policía Nacional fue comunicada de este evento “por lo que se dejó expuesta la seguridad de los artistas y los asistentes”.
Exhortó a los organizadores de espectáculos a cumplir con los protocolos para contar con los permisos y garantías de seguridad necesarios.
Tras el ataque, muchos grupos de música, artistas y dirigentes del gremio musical se han pronunciado en redes sociales en rechazo a la violencia que se vive en las calles de la capital y contra la aparente inacción de las autoridades para recuperar el control de la seguridad ciudadana.
Testigos del ataque declararon a medios locales que este se produjo desde la parte posterior al escenario, donde se encuentra una calle en la que no había medidas de seguridad, según pudo constatar EFE, que también pudo contabilizar, al menos, siete casquillos de balas.
En marzo de este año, Paul ‘El Ruso’ Flores, cantante de Armonía 10, otra de las agrupaciones de cumbia más populares de Perú, fue asesinado durante un tiroteo por parte de sicarios al autobús de la banda mientras se trasladaba por Lima.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: