11 de julio de 2025 - 12:24 PM
Una representante, un comerciante y un retirado fueron certificados este viernes como los tres aspirantes a la alcaldía de Gurabo, tras el cierre del período de radicación de candidaturas para sustituir a Rosachely Rivera Santana, quien renunció a la dirección de la poltrona municipal para ocupar la secretaría de Estado.
El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, detalló a El Nuevo Día que las tres personas que cumplieron con la entrega de los documentos requeridos en el período establecido –hasta el mediodía de ayer, jueves– fueron Vimarie Peña Dávila, representante del PNP por el Distrito 31 –Caguas y Gurabo–; Joenathan Guzmán Medina, comerciante gurabeño y policía municipal en Caguas; y Radamés Ortiz Peña, retirado.
Según Vega Borges, el representante José Aponte y el licenciado Víctor Calderón, dos de los integrantes del comité evaluador, determinaron más temprano el viernes que los tres aspirantes cumplieron con los requisitos. Otro miembro del comité –que no especificó– se unió al análisis para cumplir con el cuórum. Luego, el secretario general del PNP, Jorge Santini, certificó a los postulantes, último paso para notificar a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) “que estos son los tres candidatos que cumplieron con los requisitos”, abundó.
El sorteo para confeccionar la papeleta se llevará a cabo este próximo lunes, día en que también habrá una reunión con los aspirantes o sus representantes. Vega Borges añadió que la impresión de aproximadamente 10,000 papeletas debe iniciar a la 1:00 p.m. de ese día.
Por otro lado, explicó que aquellas personas mayores de 18 años que tengan su domicilio en Gurabo tendrán hasta el 18 de julio –fecha en que cierra el Registro Electoral– para inscribirse. Además de estos requisitos, los electores que interesen votar en la primaria especial tendrán que ser afiliados del PNP,paso que pueden completar en los colegios de votación el 10 de agosto, día de la elección.
El comisionado electoral del PNP detalló que habrá 22 colegios de votación, así como otros tres para votos añadidos a mano. La votación se efectuará entre 9:00 a.m. y 3:00 p.m., y Vega Borges anticipó que el anuncio de la persona que prevalezca debe ocurrir entre 5:00 y 5:30 p.m. de ese día. Además, el 11 de agosto se realizará el escrutinio general, para luego certificar al ganador.
El viernes previo a la votación –8 de agosto–, se recogerá el voto de los confinados. Vega Borges indicó que, en las elecciones generales de noviembre, participaron entre 40 y 45 confinados con domicilio en Gurabo, y estimó que, para esta elección especial, podrían participar entre 20 y 30.
“Nos gustaría que hubiese participación, que las personas se motiven en Gurabo y que sepan que es una elección de afiliados, y que ese día 10 de agosto puedan acudir a los centros de votación. El proceso va a ser un proceso rápido, hay tres candidatos y va a ser solamente una papeleta. No vamos a utilizar las máquinas, va a ser a mano”, resaltó sobre el proceso, cuyo costo estimó entre $3,000 y $6,000.
La renuncia de Rivera Santana a la alcaldía de Gurabo fue efectiva el pasado 2 de julio, un día antes de asumir formalmente el cargo de secretaria de Estado. Fue seleccionada como ejecutiva municipal de Gurabo en una elección especial en 2017, ante la acusación federal por extorsión y soborno de un contratista contra el candidato que ganó los comicios de 2016, Víctor Manuel Ortiz Díaz.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: