Maletines durante de la Comisión Estatal de Elecciones durante la pasada asamblea general del PPD en Trujillo Alto.
Maletines durante de la Comisión Estatal de Elecciones durante la pasada asamblea general del PPD en Trujillo Alto. (Ramon "Tonito" Zayas)

En plena reorganización, el Partido Popular Democrático (PPD) inició un proceso para modificar su equipo electoral, que está integrado, en su gran medida, por personas expertas en el tema, confirmó este medio.

Los cambios están encabezados por el despido de Daniel J. González, subdirector de Operaciones Electorales y persona de confianza del PPD, cuya salida de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) fue oficial el viernes, 3 de marzo, a solo días de la asamblea general de la colectividad, que se realizó el pasado domingo.

En una carta de la presidenta alterna de la CEE, Jessica Padilla Rivera, a la que El Nuevo Día tuvo acceso, se le comunica a González que de manera inmediata “se dan por terminados sus servicios”, luego que el comisionado electoral del PPD, Ramón Torres, así lo determinara.

Torres, por su parte, confirmó la salida de González de la CEE, aunque fue parco.

“Sí, hubo cambios que siempre se hacen buscando maximizar”, dijo el funcionario.

“Los cambios se hacen basado en la información que cada comisionado tiene y son decisiones que yo tomé sin hablarte de situaciones específicas. No voy a hablar de eso. Son empleados de confianza y hay situaciones que son insalvables. No voy a discutirlas”, abundó Torres.

El presidente del PPD, José Luis Dalmau, no contestó llamadas de este medio.

El Nuevo Día supo que a González se le sacó de su cargo, a pesar de ser un experto en el proceso electoral, el montaje de eventos y las máquinas de escrutinio electoral, porque manifestó su descontento con la forma en que se condujo la asamblea general el domingo, 26 de febrero. González denunció al interior del PPD el manejo irregular del registro de delegados el día de la asamblea general celebrada en Trujillo Alto.

González advirtió que la organización del evento era atropellada, a última hora y que se le permitió votar a delegados que no aparecían en el registro. Sin embargo, las denuncias de González fueron ignoradas, lo que provocó su frustración y escribió en una boleta “referido por Luis Muñoz Marín” cuando una persona intentó votar sin que apareciera en las listas.

“Ha colaborado conmigo en elecciones y primarias. Es un excelente compañero”, dijo una fuente sobre el trabajo de González en la CEE.

González, quien trabajó en la asamblea general del PPD voluntariamente y fue despedido por teléfono, fue sustituido por Enid López, subdirectora de Planificación de la CEE. Tras la salida de González, Torres y el comisionado electoral alterno del PPD, Jorge Colberg Toro, hicieron una reunión anunciando su salida e indicando que todo el que no siga instrucciones correrá la misma suerte, dijeron fuentes.

El Nuevo Día intentó comunicarse con González, pero no logró resultados.

En el escrutinio de las elecciones del 2020, González escribió una carta al presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, quien está de vacaciones, exigiendo la salida del director de ese proceso, Ferdinand Ocasio, luego que el entonces comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista, Héctor Joaquín Sánchez, tomará el micrófono y exhortara a los funcionarios de esa colectividad a mantenerse en las mesas de trabajo lo que provocó una reyerta.

González ha sido reconocido por Colomer Rosado como un funcionario comprometido con la CEE.

La Pava aún no ha terminado su reorganización electoral a pesar de que ya han transcurrido dos años de las elecciones generales.

💬Ver comentarios