Jenniffer González indicó que, desde la Casa Museo José Celso Barbosa, en Bayamón, comenzará oficialmente el 3 de diciembre su campaña para llegar a La Fortaleza.
Jenniffer González indicó que, desde la Casa Museo José Celso Barbosa, en Bayamón, comenzará oficialmente el 3 de diciembre su campaña para llegar a La Fortaleza. (Alejandro Granadillo)

La Casa Museo José Celso Barbosa, en Bayamón, es el escenario elegido por la comisionada residente Jenniffer González, para oficializar su precandidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y anunciar quién será la persona que impulsará para que la sustituya en Washington D.C. a partir de enero de 2025.

El ideal de estadidad nació de los principios y convicciones de un hombre que se crio en esta casita de madera. Con su historia, José Celso Barbosa nos inspiró y nos empoderó y será desde aquí donde radicaré y daré inicio a mi campaña el 3 de diciembre, a las 10:00 de la mañana”, anunció este lunes González, a través de un video publicado en sus redes sociales, donde se le observa caminando las calles del casco urbano de Bayamón.

Según la vicepresidenta de la Palma, seleccionó el lugar “porque quiero perpetuar este momento histórico como un compromiso contigo y no como una mera formalidad. Allí, junto a ti, formalizaremos la ruta para trabajar por un nuevo PNP. Voy a buscar que nuestro partido regrese a sus raíces como el partido que fundó don Luis A. Ferré, un nuevo PNP que nunca olvide su lucha ideológica, que no olvide a Barbosa”.

Barbosa, un doctor, sociólogo y académico, es considerado por los miembros del Partido Nuevo Progresista como el “Padre de la estadidad”, por lo que en su natalicio -el 27 de julio- suelen celebrar actos protocolares y artísticos en la vivienda donde residió. De hecho, en años recientes, la casa museo donde se crio Barbosa ha sido elegida por la colectividad para recordar su vida y legado.

“Barbosa nos enseñó el camino hacia la igualdad, Barbosa nos enseñó a pensar en grande, Barbosa nos demostró el camino para no limitarnos, Barbosa luchó en minoría para dejar sembrada la semilla de la estadidad. Barbosa vino de abajo y nunca se olvidó de su pueblo y, con eso en mente, vamos de frente”, subrayó González, en el anuncio que se extiende por poco más de dos minutos.

El anfitrión, el alcalde Ramón Luis Rivera Cruz, ha sido uno de los mayores aliados de González en sus nuevas aspiraciones políticas. También la respaldan los ejecutivos municipales de Manatí, José Sánchez; Lajas, Jayson Martínez, y la alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera, entre otras figuras de la colectividad, como el expresidente de la Cámara de Representantes Carlos “Johnny” Méndez.

El gobernador Pedro Pierluisi, por su parte, oficializó que buscará la reelección el pasado 1 de octubre en una actividad celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde estuvo acompañado de parte del liderato de la colectividad. Al igual que González, el mandatario no ha anunciado quién será la persona que apoyará como compañero de papeleta.

Hasta el momento, han manifestado su intención de aspirar al cargo de representante de la isla ante el Congreso federal el senador William Villafañe y el representante José “Quiquito” Meléndez. Ambos respaldan las aspiraciones de Pierluisi de permanecer frente al país.

Según los resultados de La Encuesta respecto a la eventual primaria por la gobernación en el PNP, González superaría a Pierluisi por 14 puntos, con un 55% del favor de los novoprogresistas, pero esa ventaja se ha reducido en los pasados ochos meses, pues en el sondeo de febrero la diferencia era de 39 puntos porcentuales.

💬Ver comentarios