Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Políticos de distintos partidos recuerdan el legado de amistad y servicio público de José Ronaldo “Rony” Jarabo

El expresidente cameral falleció la mañana del domingo, a los 85 años, tras una batalla contra el cáncer

1 de julio de 2025 - 7:25 PM

Despiden a “Rony” Jarabo: homenaje a una figura política de gran influencia en Puerto Rico

Despiden a “Rony” Jarabo: homenaje a una figura política de gran influencia en Puerto Rico

Líderes políticos se unieron para rendir tributo póstumo al legado y la amistad del expresidente cameral durante su velatorio.

En un ambiente de solemnidad y aprecio, figuras de diversas afiliaciones políticas llegaron este martes a la funeraria Puerto Rico Memorial, en Santurce, para acompañar a la familia de José Ronaldo “Rony” Jarabo Álvarez, expresidente de la Cámara de Representantes, durante su velatorio.

Uno de los primeros en llegar fue el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, quien se conmovió al recordar la amistad que compartió con el político del Partido Popular Democrático (PPD) por más de 15 años, desde que fue secretario del Trabajo y senador hasta la radicación de su candidatura a la reelección en 2024.

Fue una muestra de que allá, en la política, las amistades son bien complicadas, y expresar la amistad con acciones y no con palabras, pues, es complicado. Y el aprovechar esa oportunidad, para mí, fue una enseñanza también de que, en los principios, los valores no se claudican. El bienestar colectivo, cuando uno cree en lo que está haciendo, eso va por encima de los intereses políticos y sobre las lealtades a los partidos”, recordó Romero Lugo, con lágrimas, al hablar del respaldo que recibió del exrepresentante para su reelección como alcalde.

El apoyo al político del Partido Nuevo Progresista (PNP) le costó a Jarabo Álvarez la expulsión del PPD. Sin embargo, días antes de fallecer, el presidente la Pava, Pablo José Hernández, levantó las sanciones.

Jarabo Álvarez falleció, a los 85 años, en la mañana del domingo, tras una batalla contra el cáncer. Su deceso provocó un sinnúmero de reacciones de ambos partidos, que lo recordaron como una figura política sagaz, inteligente, elocuente en el discurso y experto en el proceso parlamentario.

Otro de los presentes en el funeral fue el exsenador Marco Antonio Rigau, quien compartió que conoció a Jarabo Álvarez desde la universidad, donde estudiaron Ciencias Políticas y Derecho.

“Fue un estudiante muy bueno. Siempre fue muy inteligente, obviamente. Luego, estuvimos en la política juntos. Yo era senador y él era representante a la Cámara. Muchas veces, yo negocié por el Senado y él, por la Cámara, muchas leyes, muchas leyes. A veces, estábamos de acuerdo. A veces, no estábamos de acuerdo”, recordó Rigau.

El abogado contó que aquellas diferencias de criterio que podía tener con el expresidente cameral nunca afectaron su amistad, que perduró seis décadas. Una de esas legislaciones por las que debatieron hasta la saciedad fue la Ley de Cierre, que regulaba los horarios de los comercios los domingos y días feriados.

“Fuimos amigos muchos años, desde el 1962 hasta ahora. Toda una vida. O sea, para mí, en parte, es como enterrar parte de mi vida vivida”, dijo el exsenador popular.

Marco Antonio Rigau, exsenador popular.
Marco Antonio Rigau, exsenador popular. (Xavier Araújo)

Sobre el legado de su amigo, Rigau considera que es la entrega por su principal pasión: la política.

“Un hombre dedicado a su pasión, que era la participación en los procesos políticos del país. Y lo hizo con muchísima vehemencia, con muchísima pasión. Ese es, yo diría, que el que quiera ser político sabe que tiene que tener la pasión y la razón también, pero tiene que estar dispuesto a pagar el precio que se paga. El que quiere ser cualquier cosa, político, cantante, músico. Quien tenga una pasión por algo, sabe que tiene que entregarse”, estableció.

En los servicios fúnebres, también dijeron presente políticos como el senador José Luis Dalmau, el expresidente cameral Jaime Perelló, el exsenador Jorge de Castro Font, el exrepresentante Angel Matos, el exsecretario del Trabajo Víctor Rivera Hernández, el exsecretario de Estado Ferdinand Mercado y el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau.

Las exequias de Jarabo Álvarez continuarán este miércoles con un recorrido, que saldrá de Puerto Rico Memorial y pasará por la sede del PPD, a eso de las 10:30 a.m. Luego, los restos del exlegislador serán trasladados al Capitolio, donde varios expresidentes camerales harán guardias de honor, incluida la hoy gobernadora Jenniffer González, y, posteriormente, será enterrado en el cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, en el Viejo San Juan.

Jarabo Álvarez nació en San Juan, en 1940, y formó la generación de legisladores del PPD que se creó durante la década de 1970, y ocupó un escaño de representante por acumulación entre 1973 y 1992.

Durante su carrera legislativa, fue portavoz y portavoz alterno de la delegación cameral del PPD. Asimismo, presidió la Cámara baja por dos cuatrienios, entre 1985 y 1992.

Frente al féretro, el exsecretario del Trabajo Víctor Rivera; el alcalde de Carolina, Jose Carlos Aponte Dalmau; y el senador José Luis Dalmau.
Frente al féretro, el exsecretario del Trabajo Víctor Rivera; el alcalde de Carolina, Jose Carlos Aponte Dalmau; y el senador José Luis Dalmau. (Xavier Araújo)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: