

7 de noviembre de 2025 - 5:30 PM


La presidenta de Proyecto Dignidad, Nilda Pérez Martínez, cuestionó este viernes las razones tras la desafiliación –un día antes– de la senadora Joanne Rodríguez Veve, a quien acusó de tener “un problema de actitudes” y le imputó carecer de “disciplina” para crear un nuevo partido o aspirar como independiente en 2028, porque eso requiere “mucho trabajo”.
De inmediato, Rodríguez Veve catalogó los señalamientos como un “ataque personalista y bajuno”.
“No critico el desempeño que ella ha tenido en el Senado; sí, la actitud, porque ella tiene un problema de actitudes, pero el desempeño es competente. No la visualizo a ella tirándose a la calle para identificar las necesidades del pueblo, motivando a la gente para hacer ese trabajo voluntario que hay que hacer de base. Ese no es el estilo de ella”, opinó Pérez Martínez, vía telefónica, sobre la posibilidad de que la senadora busque una candidatura independiente o forme una nueva franquicia en el próximo ciclo electoral.
Destacó, además, su “sorpresa” por lo dicho por Rodríguez Veve al anunciar su desafiliación, porque “le falta a la verdad”.
Rodríguez Veve –quien llegó al Capitolio como la candidata de Proyecto Dignidad con más votos en 2020 (88,716) y 2024 (94,604)– sostuvo ayer, jueves, que no podía “pertenecer a un partido político que ignora el cumplimiento de sus propias normas constitucionales y que permite el entorpecimiento de lo que se supone sea una de sus luchas y defensas fundamentales: la protección de la dignidad de la vida humana”, en alusión a que la representante Lisie Burgos Muñiz, de la misma colectividad, le votó en contra al Proyecto del Senado (PS) 297, ahora Ley 122-2025. El estatuto define un protocolo de manejo de casos de terminaciones de embarazos en adolescentes de 15 años o menos.
“Ella alega que el partido, de forma institucional, llevó una campaña en contra del PS 297 y eso es completamente falso, porque a ella se le dio todo el espacio. Cuando alega que el partido no tiene orden, que tiene un pensamiento intelectual disparatado, refiriéndose a la licenciada Lisie Burgos, porque ella (Burgos) tiene un argumento jurídico legal muy válido en contra de ese proyecto, me sorprendió, y he tenido que salir a decir la realidad”, estableció Pérez Martínez.
Defendió, incluso, que celebraron una reunión, el 20 de octubre, sobre las “inquietudes internas” en torno al PS 297, a la que la senadora asistió y aclaró dudas. “¿Cómo ella va a decir que entorpecemos?”, cuestionó.
Señaló que “muchas” de las medidas presentadas por Rodríguez Veve –algunas en coautoría con el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz– no eran discutidas al interior del partido, sino que “nos enterábamos cuando salían en la prensa, porque no había esa comunicación de antemano”.
Sobre la cercanía con Rivera Schatz, dijo que institucionalmente nunca se ha emitido un comunicado o postura específica, pero “había mucha incomodidad” de miembros “bonafide”, incluyendo algunos del Consejo de Gobierno de Proyecto Dignidad.
“Empezamos a ver que había una estrategia y que ella se estaba prestando para esa estrategia, para destruir al proyecto de vida”, aseveró.
A raíz de múltiples reacciones de líderes de Proyecto Dignidad –como el excandidato a la gobernación Javier Jimenez–, Rodríguez Veve recurrió a las redes sociales para defenderse.
“Mientras unos deciden distraerse y distraer con la pelea pequeña personalista, yo elijo seguir procurando resultados en favor de las causas que defiendo. Ni la irracionalidad de la izquierda ni la irracionalidad de la derecha me van a detener”, publicó, junto a una foto de Pérez Martínez.
La presidenta del partido negó que se trate de un asunto personal.
“Ella está diciendo que el partido está en desorden y que al partido le falta disciplina. Al contrario, la disciplina le falta a ella. (…) El problema de actitudes lo defino como la capacidad y la voluntad para colaborar en equipo, para conciliar. Muchas veces, ella se tranca en su postura y es lo que es porque ella diga”, sostuvo, al recordar que Rodríguez Veve no participó de la asamblea de abril ni de la celebración del quinto aniversario de la colectividad.
Sobre la pérdida de un escaño, Pérez Martínez indicó que, por el resto del cuatrienio, impulsarán proyectos por petición con otros miembros del Senado, y aseguró que Burgos Muñiz tiene “múltiples” medidas avanzadas en la Cámara de Representantes.
“(La desafiliación de Rodríguez Veve) nos da la oportunidad ahora de poner orden, establecer una estructura y trabajar en cónsono todos como equipo. Eso no lo habíamos podido lograr ella estando en el Senado, por la falta de que se integrara a los equipos”, subrayó.
ReferenciaLas noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: