

2 de octubre de 2025 - 2:06 PM
El anuncio televisivo divulgado por la gobernadora Jenniffer González, a 11 meses de las elecciones generales, en el que ataca a Juan Dalmau, su exrival del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y a Pablo José Hernández, presidente del Partido Popular Democrático (PPD), busca realzar su imagen y aplacar cualquier posibilidad de contienda interna por el liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) ante el inicio este jueves de su convención, según analistas políticos consultados.
“Esto responde, en gran medida, a la convención (del PNP). Es una manera de ir allí con la gente de ella animándola”, dijo el abogado y analista Carlos Díaz Olivo.
Opinó que el anuncio –publicado el miércoles– busca engrandecer la proyección de González tras sus primeras gestiones en el poder y, al mismo tiempo, socavar la de sus posibles contendores en 2028: Dalmau y Hernández.
“Varias estaciones de radio y periódicos ya están haciendo sondeos entre varios candidatos, incluyendo a Thomas (Rivera Schatz, presidente del Senado) y (Miguel) Romero (alcalde de San Juan). Supongo que (González) está picando al frente y tratando de evitar cualquier ola que se desarrolle sobre ese particular”, agregó Díaz Olivo, en referencia a una posible primaria a la gobernación en el PNP.
“Además, ese inicio (de González) en el gobierno, en proyección, fue bien malo y ahora, en los últimos dos meses, ha tratado de ocupar el espacio mediático para dar esa proyección de buena imagen y obra; tratar de reforzar mediáticamente el vacío que tuvo en sus primeros meses”, continuó, al sostener que el mensaje del anuncio influye en la base del partido.
En el anuncio, una locutora asegura que González fue “la única que te dijo la verdad”. Acto seguido, muestra el rostro de Dalmau y lo vincula con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y tilda la Alianza de País entre el PIP y el Movimiento Victoria Ciudadana, en las pasadas elecciones, como un “junte separatista”.
“El tiempo le dio la razón a nuestra gobernadora. ¿Imagínate si hoy, en medio de esta crisis militar, el gobierno de Puerto Rico estuviera en manos de separatistas y antiamericanos con Juan Dalmau, o de los oportunistas y blandengues como Pablo Hernández? Con Jenniffer, Puerto Rico está seguro”, agrega.
Para el también abogado y analista Eudaldo Báez Galib, si bien el anuncio persigue levantar la imagen de la gobernadora, el momento de publicación es inadecuado, ya que coincide con un aumento en la factura de luz para el último trimestre del año y, además, no es año eleccionario.
“La gente se pregunta, ¿y por qué? Lo que pone la imaginación de la gente en cosas que ni siquiera sean ciertas”, planteó.
“(González) tiene que tenerle un poco de temor a dos personas: al alcalde de San Juan, que indiscutiblemente tiene una imagen buena; y Rivera Schatz, que ha estado siendo enérgico, ‘como gobernador’, desde el Senado”, añadió Báez Galib.
Dalmau reaccionó al anuncio en sus redes sociales.
“Es increíble. A 9 meses del gobierno de Jenniffer González, y el PNP aún en la campaña pasada. ¡Qué casualidad que lo pautan el día del aumento de luz! Creen que así distraen al país. Todavía piensan que cogen de ... hasta a los suyos”, dijo el también exsenador.
El Nuevo Día solicitó y aguarda por comentarios de Hernández.
De acuerdo con la Oficina del Contralor Electoral, el comité de campaña de González tiene $1,004,785.98 disponibles en su cuenta. El contralor electoral, Walter Vélez, explicó que, aunque no es año electoral, no existe impedimento en ley para que la gobernadora pueda hacer anuncios o propaganda política.
“La gobernadora o cualquier candidato no tienen restricción para hacer propaganda o anuncio político fuera de año electoral. No obstante, todo ingreso o gasto electoral debe estar reportado en los informes de ingresos y gastos que se rinden trimestralmente”, aclaró Vélez.
El expresidente del Colegio de Abogados y Abogadas Eduardo “Tuto” Villanueva también recurrió a las redes sociales y condenó el anuncio, catalogándolo como una “campaña de difamación” contra Dalmau. “Esa es una de las campañas más sucias y falta de ética política que he visto en mucho tiempo”, dijo.
Por otro lado, este jueves, en el primer día de la convención del PNP –que se extiende hasta el domingo–, distintas áreas de San Juan amanecieron con pasquines promocionando una candidatura de Luis Dávila Pernas, presidente del Partido Demócrata de Estados Unidos en Puerto Rico, como comisionado residente en 2028.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: