

2 de julio de 2025 - 10:53 AM
Antes de cerrar la pesquisa por el feminicidio de una joven de 18 años este martes, en Peñuelas, investigadores de la Policía trabajan en la corroboración de versiones, incluyendo alegaciones sobre incidentes previos.
El capitán Daniel Justiniano, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce, explicó que aunque el sospechoso se quitó la vida, el protocolo establece llevar a cabo entrevistas a familiares y conocidos de los involucrados para recopilar información que no solo ayude en este caso, sino también al manejo la incidencia de violencia machista en Puerto Rico.
Según la información preliminar, a eso de las 2:38 p.m. del martes las autoridades recibieron una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertando sobre una situación en la PR-384, kilómetro 1.9, del barrio Tallaboa.
Al llegar a la escena encontraron dentro de un vehículo los cuerpos de Keitshalys Rodríguez Figueroa, de 18 años y residente en Guayanilla, y Jorge Daniel Arman Cordero, de 20 años y residente de Peñuelas.
Justiniano indicó que, durante la pesquisa, conocieron que Arman Cordero “hizo una llamada a un amigo antes de cometer los hechos. Le dijo ‘pásate’ por tal dirección, ‘que voy a hacer algo ahí’. El amigo le preguntó qué iba a hacer y le colgó (la llamada). Cuando el amigo llega al lugar, observa el cuerpo de los dos jóvenes”.
De esas circunstancias, según Justiniano, se desprende que “parece que (Armada Cordero) ya tenía en la mente lo que iba a hacer”.
Señaló que en la escena ocuparon una pistola que preliminarmente se considera como el arma homicida y que describieron como similar a una que se ve en una foto publicada por Armada Cordero en las redes sociales.
“Hay una foto que tiempo antes del incidente... Él se sacó una foto, tipo un selfie, y se ve como si fuera un arma. No podemos decir con seguridad que es un arma, porque era una foto, pero se ve que es muy parecida al arma homicida que se ocupó en la escena”, apuntó Justiniano, quien indicó que el sospechoso no tenía licencia para tener armas de fuego.
Mientras, el director del CIC de Ponce indicó que han recibido varias informaciones de que la pareja había tenido incidentes previos, pero nunca se reportó alguna denuncia por violencia de género.
“Siempre se exhorta a toda persona que si conoce de algún familiar o vecino o pareja que tenga problemas con incidentes de maltrato, que notifiquen a las autoridades”, dijo Justiniano.
“No tienen que decir el nombre. Puede ser una llamada confidencial. Aunque no es una garantía, pero puede evitar que pase algo mayor”, afirmó.
---
La Policía y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres ofrecen ayuda confidencial para casos de abuso, maltrato o violencia de género. Ante emergencias, llama al 9-1-1. Para reportar un patrón de violencia, comunícate con la Policía al 787-792-6734 o 787-343-2020, o con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres al 787-722-2977. Mientras, la Línea PAS brinda apoyo 24/7 para crisis de salud mental, incluyendo pensamientos suicidas, depresión o violencia de género. Llama al 9-8-8 o al 1-800-981-0023.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: