Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Simulan accidente en el aeropuerto Luis Muñoz Marín para optimizar la respuesta a emergencias

En medio del ejercicio, todo discurría con normalidad hasta que se reportó un incidente real con un helicóptero, en el que iban cuatro pasajeros que resultaron ilesos

25 de octubre de 2025 - 3:23 PM

Updated At

Actualizado el 25 de octubre de 2025 - 4:28 PM

Carolina - En la pista sur 10-28, aledaña a la avenida Baldorioty de Castro, decenas de voluntarios –incluidos estudiantes de aviación– permanecían este sábado en el suelo, debajo de un avión, en espera de ayuda de primeros respondedores, como parte de un abarcador simulacro en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, en Isla Verde.

El ejercicio inició a las 10:18 a.m., cuando los participantes, segregados por colores según la gravedad de sus supuestas heridas, se acomodaron alrededor de la enorme nave, prestada por JetBlue. Varios minutos pasaron hasta que llegaron los primeros camiones del cuerpo de bomberos del aeropuerto.

Los respondedores fueron colocando cintas amarillas y rojas –del sistema de “triage” o cernimiento– en los brazos de los pasajeros, para comenzar a movilizarles a las casetas, en las que paramédicos, enfermeras, médicos y demás personal de manejo de emergencias darían los primeros auxilios.

“Es un ejercicio de escala mayor que, como ven, la movilización es bastante grande, para ver cómo nosotros podemos responder en el menor tiempo posible y salvaguardar la vida. Es una necesidad que tenemos como operador del aeropuerto de hacer este ejercicio cada tres años”, explicó el director de Operaciones de Aerostar Airport Holdings, Nelman Nevárez, desde el Centro de Control y Operación del aeropuerto.

A más de dos horas de haber iniciado el simulacro, todo parecía correr bien en la pista sur hasta que los directivos reportaron un incidente real con un helicóptero que ya había salido con varios voluntarios. Al experimentar un desperfecto luego de despegar, se vio obligado a regresar al aeropuerto con cuatro ocupantes que resultaron ilesos.

Tras atender ese incidente, el simulacro continuó y se completó exitosamente a la 1:30 p.m., destacó Aerostar.

De acuerdo con la narrativa detrás del simulacro, el avión de JetBlue confrontó un alegado desperfecto en su aproximación y tuvo un impacto fuerte contra la pista, lo que causó fuego. Nevárez precisó que había 138 pasajeros en el supuesto accidente.

Diego Santos, estudiante de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, llegó desde temprano para que le maquillaran una herida en el rostro y fuera parte del gran acto en la pista.

“Este ejercicio te da una perspectiva de que esta es una carrera que hay que estudiar, de que estas son las consecuencias de tú no estudiar. Si tú no estudias, te cuelgas. Si tú no estudias, pierdes un trabajo. Si tú no estudias, pierdes tu vida”, opinó el joven desde el terminal de JetBlue, antes de que comenzaran a movilizarse a la zona del siniestro.

“Es muy interesante para nosotros que estamos estudiando aviación y nos motiva a estudiar más. Nos prepara”, expresó, por su parte, Karlegny Martínez Santana, acompañada de su compañera de estudios, Jorelys Martínez, también maquilladas con sangre falsa.

Los primeros respondedores identificaron –en el simulacro– 13 personas supuestamente heridas, que fueron trasladadas hasta el Centro Médico, el Hospital de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, el Hospital Ashford Presbiteriano y el Hospital San Jorge.

Para que las operaciones regulares del aeropuerto continuaran sin interrupciones, se utilizó la pista norte que dio el “resguardo” para las decenas de vuelos que se recibieron durante la mañana. Para este sábado, se estima que 13,947 pasajeros entrarían a la isla y 13,356 estarían saliendo.

El ejercicio se realizó sábado en octubre, porque es un mes en el que suele haber menos vuelos.

La Administración Federal de Aviación le requiere a todo aeropuerto que realice este tipo de simulacro. No obstante, los directivos de Aerostar destacaron que se celebraron otros ejercicios al mismo tiempo para probar todos los sistemas de seguridad en las instalaciones, así como la práctica de decenas de respondedores de diferentes instituciones de salud que se unieron al evento.

Durante las actividades y actuación de todos los componentes de manejo de emergencias, hubo cuatro evaluadores externos –entre ellos, empleados federales del Hospital de Veteranos– que tomaron notas, el tiempo de respuesta por área y darán recomendaciones para fortalecer el protocolo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: