

17 de octubre de 2025 - 9:28 AM
Actualizado el 17 de octubre de 2025 - 12:14 PM
Aibonito - Las imputadas de asesinar a la adolescente Gabriela Nicole Pratts Rosario, enfrentarán vistas preliminares separadas ante la alta posibilidad de que una de las denunciadas, Elvia Cabrera Rivera, tuviera que ser dejada en libertad por “vencimiento de término”.
Así trascendió en la vista ante la jueza Marielem Padilla Cotto, del Tribunal de Aibonito, luego que las partes sostuvieran dos reuniones, una de ellas frente al estrado, para dilucidar controversias en el caso, donde también está imputada Anthonieska Avilés Cabrera.
Tan pronto abrieron los trabajos en la sala 4, la licenciada Rocío Revelles, representante legal de Avilés Cabrera, explicó que no estaba preparada para comenzar la etapa de vista preliminar, ya que no había tenido la oportunidad de entrevistar a su clienta.
Para sustentar su solicitud de posposición, Revelles indicó que no ha podido entrevistarla porque la joven recibió una determinación de no procesabilidad que paralizó el proceso, dificultando que se diera esa conversación inicial como “abogada-clienta”.
Además, añadió que el Ministerio Público presentó recientemente una moción que añade nuevos testigos al proceso, de la cual advino en conocimiento esta semana. Por estos fundamentos, insistió en que se pospusiera el proceso para prepararse adecuadamente.
“No hemos tenido oportunidad de poder hablar con nuestra representada sobre los hechos del caso”, dijo la licenciada, quien mencionó que la solicitud no surge porque la defensa quiera “alargar los procesos”, sino por todo lo que ha ocurrido en el notorio caso.
Inicialmente, se había determinado que la vista preliminar de ambas imputadas se celebraría de forma conjunta. De hecho, se pospuso para esta fecha para dar espacio a que la joven fuera evaluada nuevamente por un psicólogo clínico sobre su procesabilidad.
En esta ocasión, sin embargo, las dos vistas preliminares no se podían posponer. La jueza explicó que el próximo domingo vence el término dispuesto en las Reglas de Procedimiento Criminal para que se celebre la vista preliminar contra Cabrera Rivera.
Según la Regla 64 de Procedimiento Criminal, la defensa de Cabrera Rivera podía solicitar, una vez venciera el término, la desestimación del caso porque su representada estuvo detenida en la cárcel por 30 días sin que se celebrara la vista preliminar.
De otro lado, el Ministerio Público entregó a los abogados prueba “que le pudiese servir a la defensa”, pero “que no es prueba exculpatoria”.
A esos fines, en el caso de Avilés Cabrera se celebrará una vista, de entenderse necesario, el 28 de octubre a la 1:30 p.m. para discutir esa prueba. También habrá una vista de estatus para fijar las próximas fechas de vista preliminar en el caso de la mencionada joven.
Más temprano esta semana, el psicólogo José Malavé encontró que la joven Avilés Cabrera puede entender el proceso judicial y cooperar con la defensa. Por tanto, fue trasladada desde el Hospital Psiquiátrico de Ponce hasta el Centro Médico Correccional en Bayamón.
“Nuestros fiscales están preparados para desfilar la prueba contra ambas imputadas para que se le haga justicia a Gabriela Nicole Pratts”, dijo la secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Gómez Torres, en declaraciones escritas tras dicha determinación.
Además, el caso ha generado controversia por la evaluación física general realizada la semana pasada por el pediatra y actual secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos, una información que trascendió el pasado miércoles durante una vista de estatus.
De hecho, la secretaria de Justicia indicó el miércoles que la evaluación no fue coordinada por la agencia, pues le correspondía a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Addicción (Assmca).
“El secretario de Salud, como jefe de la instalación hospitalaria en la que se encontraba la imputada, y en función de la especialidad de pediatría que posee y ante la necesidad de este tipo de especialista en ese momento, pues hubo más de cinco intentos infructuosos para obtener un pediatra que la evaluara, hizo una evaluación estrictamente física de la imputada, lo cual está facultado para hacerlo”, dijo.
Ambas imputadas enfrentan un cargo por asesinato en primer grado, al amparo del Artículo 93(a) del Código Penal, y otro por violación al Artículo 6.06 de la Ley de Armas, específicamente por uso de arma blanca.
Tras examinar la prueba presentada por la Fiscalía, la jueza Valerie Telles halló causa para arresto y les impuso una fianza de $1 millón -$500,000 por cada cargo- a cada una de las imputadas, siendo ingresadas a una institución correccional en Bayamón.
El crimen se reportó a las 12:00 a.m. del 11 de agosto, cuando las autoridades fueron alertadas sobre de un incidente ocurrido cerca del desvío Roberto Colón, intersección con la carretera PR-14, en Aibonito.
Según información preliminar, una llamada recibida desde una institución médica alertó a la Policía dos menores de 16 años (una mujer y un hombre) que habían llegado al lugar con heridas de arma blanca.
La Uniformada confirmó en aquel momento que Pratts, residente de Aibonito, falleció debido a las heridas recibidas, mientras que el otro joven herido fue evaluado y se encontraba en condición estable.
Las autoridades han confirmado que el incidente fue el desenlace de un altercado que surgió aquella noche y que más personas enfrentarán cargos. Al momento, esto no ha ocurrido y la investigación sigue en curso.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: