

18 de septiembre de 2025 - 8:07 AM
El Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito en Boston pautó una vista argumentativa para atender el recurso presentado por el convicto exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero.
La audiencia tendrá lugar el próximo 29 de octubre en la sala del apelativo en el Tribunal Federal en el Viejo San Juan.
Un panel de tres jueces escuchará los planteamientos del licenciado José Ramón Olmo Rodríguez, en representación de Pérez Otero, mientras que David Lieberman estará por la División Criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En una moción presentada este miércoles, Lieberman enfatizó que Pérez Otero no puede plantear en el proceso apelativo la defensa de que fue víctima de entrampamiento debido a que no lo hizo durante el juicio en el que fue encontrado culpable.
“La reciente decisión de este Tribunal (de Apelaciones)”, en un caso resuelto recientemente, “invalida la reclamo de Pérez Otero alegando omisión de parte del Tribunal de Distrito (en San Juan) al no dar por iniciativa propia una instrucción sobre entrampamiento en el juicio”, sostuvo Lieberman.
Señaló que, en esa decisión, el Primer Circuito “reiteró que ‘no se puede plantear una defensa afirmativa por primera vez en apelación’”.
“El mismo principio se aplica en este caso. Dado que Pérez Otero no planteó una defensa de inducción en el procedimiento ante el Tribunal de Distrito (en San Juan), renunció a la revisión de apelación de esta reclamación”, agregó.
La alegación de entrampamiento por parte del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) fue presentada por la defensa de Pérez Otero en su informe de apelación en diciembre pasado.
“El alcalde Pérez fue entrampado después de que el FBI lo persiguió y lo indujo indebidamente a aceptar sobornos y pagos extorsionados, mezclando esos pagos con contribuciones a campañas políticas, en ausencia de la predisposición del alcalde Pérez a participar en tal conducta ilegal”, indica la moción firmada Olmo Rodríguez.
Luego, en marzo pasado, Justicia federal rechazó el argumento indicando que el exalcalde “no ha identificado que haya sido inducido impropiamente por el Ministerio Público durante esos encuentros” en los que recibió sobres con dinero en efectivo de parte del convicto empresario Oscar Santamaría.
Durante el juicio, vídeos de encuentros en un vehículo en los que Santamaría le entregó a Pérez sobres con dinero en efectivo fueron presentados al jurado. Para ese momento, Santamaría cooperaba con las autoridades federales y entregó los sobres en coordinación con el FBI.
La Fiscalía federal sostuvo en marzo pasado que el juez de distrito no estaba obligado a presentar, por iniciativa propia, una instrucción al jurado sobre entrampamiento.
De todas formas, el Ministerio Público planteó que el expediente del caso “carece de una demostración clara u obvia de los dos requisitos prima facie para un cargo de entrampamiento: inducción gubernamental y falta de predisposición del acusado”.
“Los videos de Santamaría entregando sobres llenos de dinero en efectivo en 2021 a Pérez niegan cualquier sugerencia de inducción gubernamental”, indicó la Fiscalía federal.
Pérez Otero fue encontrado culpable en marzo de 2023 por cargos de conspiración, soborno y extorsión.
Luego, Pérez Otero fue sentenciado a cinco años y tres meses de prisión que cumple actualmente en el Complejo Correccional Federal (FPC) Montgomery en Alabama, una institución de seguridad mínima.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: