

13 de septiembre de 2025 - 12:30 PM
La jueza de distrito federal Silvia Carreño Coll desestimó una demanda contra una decena de gigantes petroleros a los que 37 municipios de Puerto Rico responsabilizaron de causar los efectos del cambio climático que exacerbaron los daños sufridos en el país a raíz de los huracanes de 2017.
Carreño Coll desechó las imputaciones señalando falta de jurisdicción sobre algunas de las empresas demandadas, así como la prescripción de las violaciones alegadas en el recurso, que se radicó originalmente en 2022 y se enmendó al año siguiente.
“En cuanto a las alegaciones prescritas bajo los estatutos de limitación aplicables, el Tribunal no ha examinado los méritos o su ausencia, o las teorías legales levantadas por los demandantes. Pero la corte no está ajena al sufrimiento de la gente de Puerto Rico producto de los huracanes de 2017. Ocurre regularmente al desestimar un alegato bajo los estatutos de limitación aplicables que los jueces recordamos que ‘es el deber de todos los tribunales de justicia asegurarse de que, por el bienestar general de la comunidad, los casos difíciles no produzcan derecho incorrecto”, estipuló Carreño Coll, citando jurisprudencia federal.
El análisis de Carreño Coll concluyó que, al someterse la demanda, ya se habían vencido los términos de un año para reclamar daños bajo el Código Civil de Puerto Rico de 1930 –que estuvo vigente hasta 2022– y de cuatro años bajo la ley federal RICO, que procesa violaciones vinculadas al crimen organizado.
En síntesis, la demanda –que originalmente radicaron 16 alcaldes– señalaba a las 10 empresas petroleras de conspirar para incurrir en prácticas comerciales y representaciones falsas sobre el cambio climático que se tradujeron en los incontables daños provocados por el huracán María, el ciclón más potente en atravesar a Puerto Rico en su historia moderna. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) calcula que María causó daños por $115,000 millones, el cuarto fenómeno atmosférico más costoso en la historia de Estados Unidos.
Los 10 emporios petroleros demandados fueron Exxon Mobil, Shell, Chevron, BP, Motiva Enterprises, Occidental Petroleum, BHP Group, Rio Tinto, ConocoPhillips y American Petroleum Institute.
Al desestimar la demanda, Carreño Coll sostuvo que, al momento de registrarse los huracanes –es decir, el daño alegado en el recurso–, los municipios debieron tener suficiente información para señalar a los alegados responsables, por lo que era a partir de entonces que comenzaban a correr los términos bajo el antiguo Código Civil y la Ley RICO.
De acuerdo con la orden, sin embargo, los municipios argumentaron que no fue hasta marzo de 2022 que identificaron a los demandantes, tras la publicación de un informe de la Universidad de Columbia que estimaba la huella de carbono provocada por las empresas del sector petrolero.
“Hay evidencia contundente de conocimiento público en artículos, informes y casos que trazan la conexión entre los demandados y los reclamos de los demandantes, incluyendo en relación a Puerto Rico. (…) Para septiembre de 2021, al cuarto aniversario de los huracanes de 2017, los demandantes sabían o debían haber sabido que habían sufrido un daño considerable y a quién demandar”, consignó la jueza federal en la orden de 125 páginas.
En el caso de Occidental Petroleum, Carreño Coll señaló que no fue emplazado correctamente, al tiempo que tampoco encontró que el Tribunal Federal tuviera jurisdicción sobre BHP Group ni Rio Tinto.
“El sistema de justicia civil existe para resolver controversias en curso, no para atacar ni poner en duda resoluciones de política pública que se han discutido ampliamente y evaluado abiertamente desde que Lyndon B. Johnson era presidente”, expresó, en declaraciones escritas, el abogado Theodore Boutrous, del bufete que representó a Chevron.
Los municipios demandantes fueron Bayamón, Caguas, Loíza, Lares, Barranquitas, Comerío, Cayey, Las Marías, Trujillo Alto, Vega Baja, Añasco, Cidra, Aguadilla, Aibonito, Morovis, Moca, Barceloneta, Camuy, Cataño, Salinas, Adjuntas, Arroyo, Culebra, Dorado, Guaynabo, Hormigueros, Juncos, Lajas, Manatí, Naguabo, Naranjito, Utuado, Villalba, Coamo, Orocovis, Vieques y Yabucoa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: