OPINIÓN
Buscapie
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

El fracaso y la inspiración

Es crucial que normalicemos el fracaso y lo utilicemos como inspiración, pues no se llega al éxito sin fallar, sino levantándonos luego de caer, dice Mariela Kury

15 de julio de 2020 - 11:07 AM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.

Soy tu adversario primordial y el que usualmente aparezco en tus pesadillas. Cuando piensas en mí, te entra un calentón por el temor que me tienes y provoco el sudor en las palmas de tus manos. Constantemente te empujo para que caigas al piso y nunca cuentes conmigo para levantarte. Causo que te frustres, en ocasiones que te rindas y tengo la habilidad de hacerte creer que no sirves para nada. Me ves como el villano en tu historia y el que te arruina las oportunidades. Muchas veces llego cuando menos me estás esperando, pues luego de trabajar en algo por un periodo largo de tiempo y piensas que tendrás un resultado excepcional, entonces decido aparecer. Sin embargo, a pesar de que la percepción que tienes de mí es una negativa, lo que intento no es destruirte. No te ayudo a levantarte cuando te tumbo para que utilices tus propias fuerzas. Quizás te cierro algunas puertas, pero es para que abras otras nuevas y mejores. Soy el primer paso para que llegues al éxito porque mi propósito es motivarte para que seas la mejor versión de ti y logres todo lo que te propongas. ¿Quién soy?

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: