OPINIÓN
Desde la diáspora
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:El atentado contra Harry S. Truman

Torresola y Collazo Fueron descritos como “fanáticos”, “terroristas”, “exaltados” y “descerebrados” en un artículo virulento de L’Aurore frontalmente criticado por L’Humanité que tildó a ése y otros periódicos de ser miembros de la prensa “marshallizada”, destaca José Hernández Rosario

2 de noviembre de 2025 - 10:45 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Dos puertorriqueños atacaron la residencia del presidente estadounidense, Harry S. Truman, el 1 de noviembre de 1950. En esta foto de archivo, se aprecia al firmar, en 1947, el proyecto de ley H.R. 3309 para convertir la gobernación de Puerto Rico en un cargo electivo. (Wiki Commons)

El 3 de noviembre de 1950, los franceses se toparon con una noticia extraordinaria en los periódicos, a saber: dos militantes del Partido Nacionalista de Puerto Rico atacaron la residencia del presidente Harry S. Truman, en Washington. Para descifrar cómo la sociedad francesa percibió aquel evento, hemos analizado una treintena de artículos de prensa publicados aquel día en París y sus provincias. Se trata, mayormente, de artículos extensos que acapararon las portadas. Algunos contenían imágenes.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: