OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:¿De cuál Estados Unidos quieren ser estado?

El racismo y la xenofobia se dispararon y mientras unos proponen que el único idioma oficial sea el inglés otros organizan un espectáculo alterno al Superbowl en idioma anglosajón, señala Silverio Pérez

14 de octubre de 2025 - 10:45 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Manifestantes corean consignas durante una protesta contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) frente al edificio federal Jacob K. Javits, en Nueva York, el jueves 18 de septiembre de 2025. (AP Foto/Yuki Iwamura) (Yuki Iwamura)

¿De cuál Estados Unidos quieren ser estado los estadoístas puertorriqueños de 2025? Esta pregunta hubiera sido impensable allá para el 1968, cuando en Puerto Rico triunfó por primera vez un partido anexionista que aseguraba que la solución a nuestros males era ser el estado 51 de esa nación líder del mundo libre, la de los discursos de Kennedy, la del “American Dream”, defensora de la democracia, la libertad y los derechos humanos. Era el Estados Unidos que el Partido Popular también promovía a sus huestes, como base de la relación llamada Estado Libre Asociado.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: