OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Guerra contra las drogas, militarización y derechos humanos

Esta política ayudar a legitimar el virtual desamparo de las clases económicamente en desventaja, escribe Lina Torres

12 de octubre de 2025 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Fotografía de archivo que muestra un agente de la Guardia Costera custodia bultos de cocaína incautados. EFE/Archivo/David Maung (Agencia EFE)

¡Quién iba a pensar que en 2025 tenga tanta vigencia lo analizado hace tres décadas por un grupo de estudiosas y estudiosos de lo criminal, provenientes de diversos países del mundo que se dieron cita en Puerto Rico! Me refiero al Primer Simposio Internacional sobre Políticas Criminológicas Contemporáneas, celebrado en 1992. El diálogo se centró en un tema tan pertinente en aquel momento como en la actualidad: la violencia en el país y la política pública en materia criminal. Constituyeron el panel de expertos Alexandro Baratta, de Italia; Ana Josefina Álvarez, de la República Dominicana; Fernando Tenorio Tagle, de México; Lolita Aniyar, de Venezuela y Christina Johns, de Estados Unidos. Colegas del ámbito sociológico y criminológico de nuestro país también participaron.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: