OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Instrucciones para romper una vajilla

Las historias de largos años de apagones tras el huracán María mataron a mucha gente y nunca acapararon titulares, escribe Cezanne Cardona

23 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Updated At

Actualizado el 23 de agosto de 2025 - 1:21 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
No fue que el empleado estaba eñangotao recogiendo un pedazo de cerámica debajo de alguna estufa, y por eso no lo vieron, sino que estaba de espaldas a la cámara haciendo lo que tenía que hacer: cocinando, trabajando, mientras su jefa sacaba a pasear su lujoso berrinche, señala Cezanne Cardona. (Shutterstock)

El viejo barbú tenía razón: todo lo que empieza como tragedia termina como comedia. Por eso nadie se preguntó quién barrió los pedazos de vajilla rota que restrelló contra el piso la chef, Myrta Pérez, tras grabar su “encabronamiento” con LUMA. Los que la entrevistaron, los que le regalaron un “media tour” tan gratuito como patético, incluso los que llevaron a la chef a la televisión para romper otra vajilla, esta vez con risitas pero sin repetir su famosa frase “estoy encabroná”, no se les ocurrió entrevistar al empleado que tuvo que barrer los pedazos de vajilla rotos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: