La erradicación del racismo y la afirmación de la afrodescendencia en Puerto Rico
Soy cangrejera de nacimiento, de lo que fue San Mateo de Cangrejos y hoy se llama Santurce, lugar importante para la historia y la afirmación de la afrodescendencia de Puerto Rico, También soy loiceña por parte de mi madre, Ana Irma Lassén Figueroa y mi padre Eladio Rivera Quiñones. Loíza es un pueblo que se reconoce, se identifica y celebra la afrodescendencia desde su fundación, su historia, su cultura y sus tradiciones.
Otras columnas de Ana Irma Rivera Lassén
martes, 9 de agosto de 2022
Cambio real en la Procuraduría de las Mujeres
Si quieren devolverle a la Procuraduría de las Mujeres el prestigio y respeto, quienes aspiren a dirigirla deben buscar el aval de las organizaciones, entender que su puesto no es parte del gabinete y que sus funciones por ley son amplias y diversas, escribe Ana Irma Rivera Lassén
lunes, 1 de agosto de 2022
Decirle mona a una persona negra, no es un chiste, es un insulto racista
El compromiso contra el racismo debe ser primordialmente uno del pueblo mismo, escribe Ana Irma Rivera Lassén
miércoles, 11 de mayo de 2022
Rompecabezas antiderechos: la conexión entre los proyectos sobre aborto y los de adopción
Hablar sobre la posibilidad de que se esté propiciando un negocio de adopción en Puerto Rico no es descabellado, escribe Ana Irma Rivera Lassén
viernes, 1 de abril de 2022
El proyecto para limitar el aborto: falsa crisis y politiquería
El PS 693 busca crear una falsa crisis, mover fanatismos políticos en contra de los derechos sexuales y reproductivos y crear un carpeteo médico selectivo, escribe Ana Irma Rivera Lassén