OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:La salud mental de las personas refugiadas

Los refugiados constituyen una de las poblaciones mundiales más vulnerables y en riesgo de sufrir de trastornos mentales, escribe Alfonso Martínez-Taboas

8 de marzo de 2022 - 9:28 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Refugiados que huyeron de Ucrania esperan para salir de la estación de tren en Zahony, Hungría, el 6 de marzo de 2022. (The Associated Press)

En el campo de la salud mental hay un consenso de que las personas que buscan refugio por condiciones de terrorismo y guerra, usualmente presentan cuadros clínicos complejos en su salud mental. Esto ha sido constatado en innumerables estudios internacionales. Las personas refugiadas suelen presentar, al trasladarse a otro país, innumerables traumas y vicisitudes, tales como: haber observado atrocidades de guerra, separación o muerte de sus seres queridos, y haber pasado por diversos tipos de amenazas a su seguridad tales como maltratos y violaciones sexuales. En otras palabras, haber presenciado y sentido de cerca la crudeza de la violencia, y del odio y desprecio de un ser humano hacia otro.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: