OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Los servidores públicos

La historia y el trabajo que realizan los servidores públicos en Puerto Rico ha estado en constante evolución y adaptación a las necesidades cambiantes de nuestra sociedad, escribe Sebastián Negrón

25 de agosto de 2025 - 10:45 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
En la foto, la Corte Suprema de Puerto Rico, en 1899, que fue designada por el gobierno militar estadounidense el 7 de agosto de 1899. (Library of Congress)

El 25 de octubre de 1913, frente a la clase graduanda de Swarthmore College, el entonces presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson se dirigió a los estudiantes y les advirtió que no ingresaban a la vida profesional únicamente con el propósito de ganarse la vida. Lo hacían, les dijo, para hacer posible que el mundo viviese con mayor amplitud, con una visión más elevada, con un espíritu más noble y una comprensión más cabal de lo que significaba el crecimiento y la esperanza. Estaban allí, finalizó diciendo, para enriquecer al mundo y, si fracasaban, terminarían empobreciéndose a sí mismos. Más de un siglo después, sus palabras sirven para enmarcar el alcance de la vocación y la entrega de miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que la semana pasada celebraron la Semana del Servidor Público.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: