OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Represión artística y revisionismo histórico en la era de Trump

El presidente estadounidense pretende eliminar o censurar aquellas instituciones que puedan permitirle a los ciudadanos conocer sus raíces y la evolución de Estados Unidos como país, opina José Luis Nieto Mingo

29 de agosto de 2025 - 10:45 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
La represión del arte y la cultura al igual que la obsesión por reescribir la historia es una de las señas de identidad de las dictaduras. Desde Hitler, Franco y Mussolini, hasta Stalin y Mao, líderes autoritarios tanto de derecha como de izquierda han pretendido controlar el pensamiento y reprimir la expresión de sus ciudadanos, destaca José Luis Nieto Mingo. (Galería Nacional de Retratos del Smithsonian)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado un ataque feroz y sistemático en contra de las artes y la cultura. También pretende reescribir la historia. Su ofensiva más reciente se ha centrado sobre el grupo de museos, galerías de arte y centros de investigación localizados en la capital federal y administrados por la Smithsonian Institution. La pretensión es llevar a cabo una purga de las colecciones y exhibiciones que se presentan al público en estos museos que, según Trump, ofrecen una visión distorsionada y negativa sobre Estados Unidos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: