OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Ruega por nosotros

El profesor Pedro Reina argumenta sobre perversidad del drama que sufre gran parte de la población de la isla a un año de la catástrofe provocada por el huracán María

21 de septiembre de 2018 - 1:00 AM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.

Ante la sombra de los sepulcros que nos dejó el huracán María, ¿qué hacemos? Solo quien tuvo en su casa a una familiar muerto, sin poder transportarlo o amortajarlo por días ante la falta de servicios básicos, conoce el profundo sentido de esa soledad mutilante. Y las mujeres que salieron al auxilio heroico de sus vecinos en Toa Baja para que luego alguna cayera abatida mortalmente por la leptospirosis acechante que ninguna clínica podía o sabía tratar. O los vecinos de Utuado que quedaron condenados por la caída de un puente que era su única arteria vial, cuyo derrumbe supuso una larga e irreversible agonía para los diabéticos, los ancianos y los pacientes renales. Atrapados y presos por la furia de un temporal y por la ineficacia del gobierno. Solo ellos y ellas pueden entender la injuria que le infligen todos los funcionarios públicos que denuestan su sufrimiento cada vez que cuestionan cifras o proclaman el éxito no reconocido de su gestión invisible. Bienaventurados los sufridos —y maldita la arrogancia.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: