OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Un gobierno anti-comunitario

El Parque Central hace años que está muy deteriorado. Unos 20 años atrás las canchas de tenis, la pista, un café que operaba allí y todo el complejo en funcionamiento pleno atraía cientos de personas diariamente, escribe Jaime Lluch

3 de octubre de 2025 - 10:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El Parque Central hace años que está muy deteriorado. Unos 20 años atrás las canchas de tenis, la pista, un café que operaba allí y todo el complejo en funcionamiento pleno atraía cientos de personas diariamente, escribe Jaime Lluch (tonito.zayas@gfmedia.com)

Son muy pocos los parques y espacios al aire libre en San Juan, pero estos escasos lugares sostienen y crean nuestro sentido de comunidad. La gestión del Municipio de San Juan con estos espacios ha sido pésima y han demostrado que tienen muy poca sensibilidad y conocimiento sobre su importancia para crear comunidad. Me refiero a espacios al aire libre como la playa del Escambrón y el complejo del Tercer Milenio, el parque de Barbosa en Ocean Park, Parque Central en Santurce, así como el ubicado frente a la Iglesia Stella Maris, en El Condado. Mi primera observación sobre la gestión municipal es que hasta hace dos semanas, el alcalde inexplicablemente mantenía cerrados simultáneamente varios de estos espacios vitales. Vayamos al detalle.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: