Una mirada hacia el bienestar de la fuerza laboral para 2023
Constantemente hemos individualizado los problemas de estrés y el síndrome de quemazón por el trabajo. Pero la pandemia de COVID-19 cambió nuestra forma de trabajar y cada vez más hay una preocupación por la salud mental de los/as empleados/as. La pandemia destacó el rol que tienen las organizaciones en el bienestar de sus empleados/as. Las estrategias para atacar este problema solían ser talleres de autocuidado o tomarse unas merecidas vacaciones. Pero cuando el problema es estructural, no podemos plantear soluciones a nivel individual.
Otras columnas de Lucía Betancourt Ward
sábado, 23 de septiembre de 2023
Los peligros de un ambiente laboral tóxico
Si bien ningún trabajo está libre de problemas, la diferencia estriba en cómo se manejan y si estos vienen propiciados desde el liderazgo de la organización, explica Lucía B. Betancourt Ward
lunes, 3 de julio de 2023
El reto de mejorar el servicio al cliente en Puerto Rico
Para un mejor entendimiento de los posibles factores que fomentan el mal servicio al cliente, podemos dirigir nuestra mirada al síndrome de quemazón por el trabajo, escribe Lucía Betancourt
jueves, 13 de abril de 2023
Las propuestas para regular el trabajo remoto en Puerto Rico
Es importante ponderar a fondo lo propuesto en el Proyecto de la Cámara 872. Igualmente, las disposiciones del Proyecto del Senado 1143, escribe Lucía Betancourt
martes, 7 de marzo de 2023
Cambios sociales en el trabajo impulsados por mujeres
Es imperativa la creación de políticas públicas y leyes que promuevan ambientes de trabajo saludables y que estos sean sostenibles para mujeres, plantea Lucía Betancourt Ward