Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

¿Subirán los precios de los nuevos iPhones de Apple? Esto es lo que se espera que anuncien

Los nuevos teléfonos se presentarán en medio de una guerra comercial mundial

9 de septiembre de 2025 - 8:51 AM

Logo de Apple adorna tienda en Brooklyn. (Kathy Willens)

Washington - Apple presentará este martes su nueva línea de iPhones en medio de una guerra comercial mundial que ha añadido un posible aumento de precios a la intriga habitual que rodea la evolución anual del producto estrella de la compañía.

Los nuevos iPhones serán los primeros en ser lanzados desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca y desató una andanada de aranceles, en lo que su administración dice que es un intento de traer la manufactura extranjera de vuelta a Estados Unidos, una cruzada que ha puesto al CEO de Apple, Tim Cook, en el centro de atención.

Si Apple sigue el mismo esquema de nombres desde el debut del producto en 2007, los nuevos modelos se llamarán iPhone 17. Pero la compañía de Cupertino, California, recientemente se desvió de la tradición con su fórmula de nombres para el sistema operativo del iPhone. Cuando la próxima versión de su sistema iOS fue previsualizada en su conferencia de desarrolladores en junio, Apple reveló que la actualización gratuita se llamará iOS 26 en referencia al próximo año, una técnica de marketing que los fabricantes de automóviles han adoptado durante décadas.

En cualquier caso, se espera que estos nuevos iPhones se fabriquen en los centros de manufactura de Apple en China e India, para consternación de la administración de Donald Trump.

Tanto Donald Trump como el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, han insistido repetidamente en que los iPhones se fabriquen en Estados Unidos en lugar de en el extranjero. Es una demanda poco realista que, según los analistas, tardaría años en llevarse a cabo y resultaría en una duplicación, o incluso una triplicación, del precio promedio actual del iPhone de aproximadamente $1,000.

Tim Cook trató de aplacar a Donald Trump prometiendo inicialmente que Apple invertiría $500,000 millones en Estados Unidos en los próximos cuatro años, y luego subió la apuesta el mes pasado añadiendo otros $100,000 millones al compromiso. También le regaló a Donald Trump una estatua con una base de oro de 24 quilates.

Ese tipo de diplomacia ha ayudado a aislar a Apple de los aranceles más severos de Donald Trump. Sin embargo, los iPhones que se traen a Estados Unidos todavía enfrentan aranceles de alrededor del 25%, lo que alimenta la especulación de que la compañía revelará su primer aumento de precios generalizado en cinco años en un esfuerzo por preservar sus abultados márgenes de ganancia.

Desde 2020, Apple ha cobrado $800 por su iPhone básico y $1,200 por su oferta superior, pero los analistas ahora creen que la compañía puede aumentar los precios entre $50 y $100 en algunos de los nuevos modelos. Si Apple anuncia aumentos de precios, se producirá apenas semanas después de que Google mantuviera estables los precios de sus nuevos teléfonos inteligentes Pixel.

Sea lo que sea que Apple termine cobrando por el próximo iPhone, no se espera que la nueva línea sea muy diferente del modelo del año pasado, el primero en ser diseñado para una amplia gama de nuevas funciones de inteligencia artificial. Si bien el iPhone 16 ha demostrado ser popular, los modelos no se vendieron tan bien como los analistas habían anticipado porque Apple no cumplió con todas las mejoras impulsadas por la IA que había prometido, incluyendo un asistente Siri más inteligente y versátil. Las mejoras de Siri se han retrasado hasta el próximo año.

Eso ha reducido las expectativas para la línea de este año, que probablemente incluirá las mejoras habituales en la calidad de la cámara y la duración de la batería, además de una apariencia ligeramente rediseñada. El nuevo giro más significativo podría ser la introducción de un iPhone ultradelgado denominado “Air”, un apodo que Apple ya utiliza en sus iPads y computadoras Mac más elegantes.

Las actualizaciones relativamente menores de los modelos recientes de iPhone están generando preguntas sobre la capacidad de Apple para innovar en la era de la IA, dijo el analista de Forrester Research, Thomas Husson. “Apple está llegando a un punto de inflexión, y espero que 2026 y 2027 sean años cruciales”.

Las locuras de la IA de Apple, combinadas con su exposición en la guerra comercial de Donald Trump, han pesado sobre las acciones de la compañía, mientras que los valores de mercado de sus pares de Big Tech como Microsoft, Nvidia, Meta Platforms y Alphabet, matriz de Google, han ido en aumento.

Aunque el precio de las acciones de Apple todavía ha bajado un 4% en lo que va de año, las acciones se han recuperado en los últimos meses en medio de señales de que no se verá tan afectado por los aranceles como se temía, y una sentencia judicial muy esperada allanó el camino para que la compañía siga recibiendo $20,000 millones anuales para asegurar que el motor de búsqueda de Google sea la opción predeterminada en los iPhones.

Furor y largas filas para conseguir los primeros iPhone 16

Furor y largas filas para conseguir los primeros iPhone 16

Estallaron de emoción al comprar los nuevos celulares de Apple

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: