Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Biólogo atacado por tiburón en Costa Rica asegura que el animal le dio “mordida de defensa”

El científico mexicano sufrió heridas en la cabeza y en el rostro tras colocarle un dispositivo al ejemplar

7 de octubre de 2025 - 8:57 PM

Esa mordida, que Hoyos comparó con la de cualquier perro que se defiende, lo lastimó en la cara, le quitó el visor y también rasgó las mangueras de suministro de aire para bucear. (Agencia EFE)

SAN JOSÉ — Un biólogo marino mexicano atacado por un tiburón el 27 septiembre en la Isla del Coco, en el Pacífico de Costa Rica, dijo que el incidente fue una “mordida de defensa” del animal.

En un video que acompañó un comunicado de la Coalición One Ocean Worldwide difundido el lunes, el biológo Mauricio Hoyos narró cómo fue ese momento en un sitio de la isla conocido como Roca Sucia, a 40 metros de profundidad. Ese día, contó, se acercó a una hembra de tiburón Galápagos para colocarle un transmisor que puede ser detectado con receptores.

“En el momento en que le coloqué este dispositivo, la hembra reaccionó, lo que hizo simplemente fue girar e inmediatamente venirse hacia mí con una, yo le llamo una mordida de defensa”, indicó el científico. “Simplemente fue que ella se sintió lastimada, se sintió vulnerable, vio un animal cerca de ella que la lastimó y lo que hizo simplemente fue defenderse”.

Tiburón es usado como taxi por un pulpo

Tiburón es usado como taxi por un pulpo

¡Míralo bien! Científicos no lo pueden creer.

Hoyos sufrió heridas en la cabeza y el rostro. Su traslado en el que intervinieron unidades del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica tardó unas 36 horas, un recorrido de 550 kilómetros entre la isla y el puerto de Puntarenas.

Esa mordida, que Hoyos comparó con la de cualquier perro que se defiende, lo lastimó en la cara, le quitó el visor y también rasgó las mangueras de suministro de aire para bucear.

“La verdad es que yo no estaba tan asustado por el encuentro en sí, porque automáticamente supe que lo que fue lo identifiqué como simplemente una una mordida defensiva, no como un ataque”, reiteró.

Dijo que luego de ello trató de subir lo más lento posible con el poco aire que tenía para evitar una posible descompresión. Al salir a la superficie lo esperaba el capitán de la pequeña embarcación que los transportaba y debieron esperar un poco al otro buzo que los acompañaba.

Desde el puerto de Puntarenas fue trasladado a un hospital en San José, la capital del país, donde se le realizó un lavado quirúrgico, pues la mordida del animal había provocado la presencia de bacterias en sus heridas.

Una vez controlada la infección, los médicos pudieron realizar la cirugía reconstructiva en la cara de Hoyos, la cual tras una semana ha evolucionado con normalidad, según aseguró.

El científico mexicano viajará en las próximas horas en compañía de una enfermera para continuar la recuperación en su país.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: