Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Hay que dejarlo todo”: Manatí y Moca a la batalla del séptimo juego por el título del BSNF

La final del torneo 2025 entre las Explosivas y las Atenienses se decidirá el domingo en el Coliseo Juan A. Sánchez Acevedo, un duelo marcado por las multas a la dirigente Michelle González y la jugadora Pamela Rosado

16 de noviembre de 2025 - 9:00 AM

Pamela Rosado utilizó una máscara protectora en el sexto juego de la final luego de sufrir una cortadura en el quinto choque. (Suministrada)

Abajo 3-1 en la final del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), las Explosivas de Moca decidieron hacer ajustes sicológicos.

En las paredes del camerino colocaron la mítica imagen de LeBron James en 2016, engafado y con auriculares en sus oídos, con el bajante que leía que ningún equipo en la NBA se había recuperado de una desventaja de 3-1 en las finales.

James y los Cavaliers de Cleveland hicieron historia al recuperarse y ganar el campeonato contra los Warriors de Golden State en un séptimo juego.

Las Explosivas buscarán emular la gesta en el torneo local cuando reciban el domingo a las Atenienses de Manatí en un séptimo y decisivo partido. El choque por el campeonato iniciará a las 8:00 p.m. en el Coliseo Juan A. Sánchez Acevedo.

“El mensaje fue que habíamos trabajado muy fuerte para lograr el campeonato, y quedarnos de esta manera no llenaba nuestras expectativas. Utilizamos un poco de psicología en los vídeos. Pusimos en las paredes, por todos lados, fotos de los Cavaliers cuando sacaron la serie contra Golden State. Hemos trabajado con eso”, compartió Robert Cañada, dirigente de las Explosivas, sobre el proceso de la remontada.

El quinteto mocano provocó el juego de muerte súbita el viernes con una agónica victoria en tiempo extra, 78-74, en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu, hogar de las Atenienses.

“Estamos contentos porque nos pudimos vestir de ”pillos" y robar en Manatí, traer la serie de nuevo a casa. Es seguir trabajando duro en la intensidad defensiva que hemos trabajado para sacar el juego. Ya es lo que queda", agregó Cañada.

El juego físico ha sido abrumador para las Atenienses. El viernes, la veterana armadora Pamela Rosado jugó con una máscara protectora al tener una cortadura encima del ojo izquierdo, lesión sufrida en la derrota del quinto duelo el miércoles en Moca.

Tras el revés del viernes, la dirigente de las Atenienses Michelle González criticó el arbitraje en declaraciones al diario Primera Hora.

“Estamos defendiendo fuerte. Ellas son un equipo que ”flopea" mucho, se tiran encima de nuestras jugadoras. Las mías se han mantenido enfocadas frente a ellas y hemos podido detener el ritmo. Creo que es una excusa por las derrotas. Nosotros perdimos tres juegos corridos y no dimos ninguna excusa. El silbato ha estado igual desde el primer juego. Creo que hay que saber ganar y perder", reaccionó Cañada a las expresiones de González.

Multadas González y Rosado

En la noche del sábado, González fue multada por $500, más un año de probatoria disciplinaria, por reincidir en conductas contrarias al reglamento de la liga “al ofrecer declaraciones que ponen en entredicho la imparcialidad del BSNF, lo cual constituye una falta grave que afecta la imagen institucional”.

El BSNF también agregó que notificó a González de un apercibimiento formal, advirtiendo que futuras violaciones podrían conllevar suspensión o expulsión permanente de toda actividad de la liga.

El Nuevo Día intentó contactar a González pero no consiguió comunicación con la dirigente de Manatí.

González recibió además una multa de de $200 por intervenir en un altercado iniciado por Rosado contra los árbitros del BSNF y emitir expresiones públicas hostiles como “la Liga no quiere que yo gane”, lo que incitó animosidad por parte de fanáticos hacia personal de la liga.

Rosado recibió la misma infracciones que González.

Moca buscará el segundo campeonato en su corta historia en el BSNF, ganando el primero en 2022. Manatí, por su parte, quiere repetir la gloria de 2019, año que ganó su primer y único cetro.

Las Atenienses ganaron en el Juan A. Sánchez Acevedo el tercer partido.

“Estamos consientes, más siendo un séptimo juego, que cualquier cosa puede suceder. Vamos a contar con nuestra fanaticada que nos ha apoyado desde el día uno. Que mejor regalo que darle un séptimo juego. Al igual que Manatí, estamos cansados. Han sido muchos juegos corridos. El domingo hay que dejarlo todo y el cansancio se echa a un lado”, sentenció Cañada.

La importada Leigha Brown ha sido la bugía ofensiva de las Explosivas con promedio de 21.7 puntos en la final. En Manatí, Chelsea Mitchell promedia 18.2 puntos, seguida por Pamela Rosado con 14.3.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: