

5 de octubre de 2025 - 4:10 PM
Lo de Enrique "Kike" Hernández en los playoffs ya no debe sorprender a nadie.
Pero una mirada detallada a sus estadísticas, ahora que está en su décima postemporada en las Grandes Ligas, siempre es buena para apoyar su consistente labor en esa etapa.
Hernández batea para .432 en 118 turnos al bate desde 2021 en octubre.
Agregue que en ese periodo, el boricua ha producido 22 y 20 carreras anotadas e impulsadas, respectivamente, en 31 duelos.
Su más reciente actuación fue el sábado, cuando parecía que los Dodgers no tenían respuestas ante el pitcheo de los Phillies de Filadelfia. Fue entonces cuando el puertorriqueño lideró el camino de la remontada.
Con el juego 3-0 a favor de los Phillies en la sexta entrada, Hernández pegó un oportuno doble de dos carreras que acercó al conjunto angelino, 3-2, en la eventual victoria por 5-3 sobre los Phillies.
“Al final del día”, comenzó diciendo Hernández... “Todo lo que ocurra luego de un gran momento como ese (el doble), es cosa del pasado. Lo tiro al pasado y me enfoco en las cosas que tengo que hacer en turnos así y, en especial, a la defensiva para ayudar al equipo”, destacó el boricua al portal web de MLB.com.
“Esto (disputar unos playoffs) es para lo que vivimos, por lo que jugamos... Es lo que uno sueña desde niño”, aseguró.
Kiké Hernández coming through in the #Postseason?
— MLB (@MLB) October 5, 2025
Inevitable 😤 pic.twitter.com/AcU7p3Kk4i
Con Hernández en la alineación en partidos de postemporada, sus equipos tienen marca de 55-34 en esa etapa, incluyendo de 10-6 en choques de Serie Mundial con los Dodgers e incluso los Red Sox de Boston.
Hernández ha ganado con los Dodgers los Clásicos de Otoño de 2020 y 2024.
Una persona que conoce bien a Hernández es Jorge Posada, padre, el exescucha de MLB que conoce al puertorriqueño desde que era un niño. Posada es padrino de bautizo del pelotero.
Nada en el desarrollo de Hernández le iba a decir a Posada que su ahijado iba a tener esa característica de oportunista, en el buen sentido de la palabra.
Sí dijo que estar todos los días en la alineación le da una seguridad a Hernández de que va a producir cuando lo necesitan.
“Como ha jugado varias posiciones lo tienen brincando mucho. Pero cuando él juega todos los días, lo hace bien. Cuando lo sientan se pone inseguro. Ahí está la diferencia”, señaló Posada, padre, a El Nuevo Día.
Como cuestión de hechos, Hernández ha jugado completos 40 de los 89 partidos de postemporada que ha disputado. En los otros entra como bateador emergente o especialista defensivo.
Y cuando mejor le ha ido hasta el momento fue en 2024. En esa postemporada, Hernández jugó completos 13 de los 14 partidos, bateó para .294, con dos jonrones, seis impulsadas y los Dodgers ganaron la Serie Mundial en cinco juegos.
También en 2021, cuando jugó a su totalidad 10 de 11 partidos con los Red Sox y terminó bateando para .408 con cinco jonrones y ocho carreras impulsadas. Boston, sin embargo, cayó en la Serie de Campeonato en cinco juegos.
Hernández se ha convertido con el tiempo en una figura de la postemporada.
Entre los activos en la postemporada del 2025, Hernández tiene el segundo mejor promedio de bateo con .285, por encima de Bryce Harper (Phillies), Freddie Freeman (Dodgers), George Springer (Blue Jays), Kyle Schwarber (Phillies) y Aaron Judge (Yankees), entre otros.
Y para no ser el bateador de cuadrangulares, está cerca de los activos en estos playoffs con sus 15 vuelacercas. ‘Escolta’ a Judge (16), Harper (17) y Giancarlo Stanton (18). El líder entre los activos es Schwarber con 21.
Hernández reanuda este lunes la postemporada con los Dodgers cuando enfrente al zurdo Jesús Luzardo, quien de por vida ha abanicado a Hernández ocho veces en 13 turnos en temporada regular.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: