Explicativo
Proporciona el contexto o los antecedentes, definición y detalles de un tema específico.

Lo que debes saber de la Serie Mundial 2025 entre los Dodgers y los Blue Jays

La novena angelina va por la consolidación de su hegemonía en las Grandes Ligas, mientras Toronto por su lugar en la historia

23 de octubre de 2025 - 1:44 PM

Vladimir Guerrero Jr. llega caliente al Clásico de Otoño. (David J. Phillip)

Cuando los Blue Jays de Toronto jugaron su última Serie Mundial, Shohei Ohtani aún no había nacido. La novena canadiense hará su primera aparición en el Clásico de Otoño desde 1993 al recibir el viernes al fenómeno japonés y a los campeones defensores, los Dodgers de Los Ángeles, en el Rogers Centre.

Toronto abrirá el juego inicial con las emociones elevadas luego de eliminar el pasado lunes a los Mariners de Seattle en un séptimo y decisivo encuentro, gracias a un explosivo jonrón de tres carreras de George Springer en la séptima entrada que dio la ventaja definitiva. Los Dodgers, en cambio, cruzarán la frontera descansados después de barrer en cuatro juegos a los Brewers de Milwaukee.

Los Blue Jays poseen la ventaja local en la serie al mejor de siete porque terminaron la temporada regular con 94 victorias, una más que los Dodgers. La ruta de Toronto en la postemporada comenzó contra los Yankees, a quienes eliminaron en cinco partidos en la serie divisional, antes de la intensa Serie de Campeonato de la Liga Americana contra Seattle, donde borraron un déficit de 3-2.

En el caso de los Dodgers, despacharon a los Reds de Cincinnati en dos juegos de la serie de comodines y luego dominaron en cinco encuentros a los Phillies de Filadelfia en la serie divisional.

Calendario de juegos

Toronto será anfitrión del primer y segundo choque el viernes y el sábado, respectivamente. La serie luego se traslada al Dodger Stadium, en Los Ángeles, para el tercer, cuarto y, de ser necesario, quinto desafío el lunes, martes y miércoles. Un sexto y séptimo compromiso serían de vuelta en Toronto el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Todos los encuentros comienzan a las 8 p.m. Wapa Deportes tendrá la transmisión local.

¿Qué está en juego?

Los Dodgers buscan su noveno título de la franquicia y el octavo desde que se mudaron de Brooklyn a Los Ángeles después de la temporada de 1957. Los Ángeles jugará por el campeonato por quinta vez desde 2017 y busca su tercer cetro en seis años. El conjunto angelino es el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Phillies de 2009, quienes perdieron ante los Yankees en seis juegos. Ningún equipo ha repetido campeonatos de Serie Mundial desde que los Yankees ganaron tres consecutivos entre 1998 y 2000.

Previo a la dinastía de Nueva York, los Blue Jays eran los únicos con coronas al hilo, tras ganar en 1992 y 1993 con una escuadra que incluyó al miembro del Salón de la Fama, el salinense Roberto Alomar. Esta es la tercera aparición de los Blue Jays en la Serie Mundial desde la fundación de la franquicia en 1977. De ganar, serían la decimoquinta organización con al menos tres campeonatos en las Grandes Ligas.

Diferencia de nóminas

“¡Consigamos cuatro victorias más y arruinemos el béisbol!”. Ese fue el grito del dirigente Dave Roberts luego de que los Dodgers alzaran el trofeo de la Liga Nacional. Las palabras están atadas a una nómina de Los Ángeles de $341.5 millones, la más alta en las Grandes Ligas. El equipo pagaría unos $168 millones en impuestos de lujo. Para poner la cifra en perspectiva, unos $124.7 millones se desembolsan únicamente en los 13 lanzadores que dijeron presente en la Serie de Campeonato de la Nacional.

Toronto, por su parte, tiene la quinta nómina más alta, con 252.7 millones de dólares, y pagaría poco más de 13 millones en impuestos de lujo. Ningún equipo de un mercado pequeño ha ganado el título desde los Royals de Kansas City en 2015.

Shohei Ohtani ha dominado desde el montículo y desde su madero.
Shohei Ohtani ha dominado desde el montículo y desde su madero. (Ashley Landis)

Ohtani llega encendido

Ohtani, nacido en 1994, regresará al terreno luego de su histórica noche de seis entradas en blanco con 10 ponches, más tres cuadrangulares, para eliminar a Milwaukee. Antes de su increíble actuación, el tres veces Jugador Más Valioso no había hecho ruido en los playoffs. El MVP de la Serie de Campeonato de la Nacional batea para .220 con cinco jonrones y nueve carreras impulsadas, y tiene marca de 2-0 con una efectividad de 2.25 en un par de aperturas, ponchando a 19 y otorgando cuatro bases por bolas en 12 entradas. Ohtani está proyectado para lanzar el martes en el cuarto juego en el Dodger Stadium.

Vladimir Guerrero Jr. también está caliente

En la Serie de Campeonato de la Americana, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. se llevó los honores de Jugador Más Valioso. El toletero, hijo del miembro del Salón de la Fama Vladimir Guerrero, está encendido en la postemporada: tiene promedio de .422 con seis jonrones (récord de franquicia), 12 carreras remolcadas y un OPS de 1.440. Springer también ha demostrado su valor como bateador designado. Su bambinazo para decidir la serie contra Seattle fue el número 23 en postemporada, superando al boricua Bernie Williams en la lista histórica de jonroneros de octubre.

Histórico Kike Hernández con los Dodgers

Enrique “Kike” Hernández, único jugador nacido y desarrollado en Puerto Rico que dirá presente en la Serie Mundial, se convertirá esta semana en el Dodger con más partidos jugados en postemporada.Superará a Justin Turner, quien tiene 86 partidos con el dorsal de los Dodgers en playoffs. Hernández empataría la cifra el viernes.En esta postemporada, Hernández batea para .306 con siete anotadas y cuatro carreras remolcadas.

En el bando de Toronto, el lanzador bayamonés José Berríos no verá acción por una lesión (inflamación en el codo).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: