Análisis
Basado en hechos reales, en el que se incorpora la experiencia del periodista, quien puede agregar su interpretación y conclusiones.

Última semana de Grandes Ligas: Tigers a punto de debacle, Astros contra la pared y más

Así luce el panorama rumbo a la postemporada con varios equipos al filo de la eliminación

23 de septiembre de 2025 - 4:04 PM

Javier Báez batea para .125 en sus últimos siete juegos. (Lynne Sladky)

Con dos equipos que han asegurado el título de su división en la Liga Nacional, y cinco en total en dicho circuito que ya poncharon su boleto para la postemporada, la atención durante la última semana de acción en las Grandes Ligas se fijará mayormente en la Liga Americana, donde solo hay un equipo clasificado pero todavía no hay ni un solo campeón divisional.

Restando solo seis días para que concluya la campaña regular, y unos cinco o seis juegos por equipo, la recta final encontró en muy mala condición a varias novenas que luego de estar liderando sus respectivas divisiones o de estar con un pie adentro de la clasificación hace un mes, están en riesgo de perderlo todo si no reaccionan.

La División Este de la Nacional y la Central del mismo circuito, son las únicas dos que ya tienen un campeón de la fase regular con los Phillies de Filadelfia y los Brewers de Milwaukee, respectivamente.

En la Central, los Cubs de Chicago también aseguraron su clasificación mediante uno de los tres comodines.

En tanto, en el Oeste, tanto los Dodgers de Los Ángeles como los Padres de San Diego también aseguraron su pase a los ‘playoffs’, pero aún luchan por determinar quién concluirá primero en su grupo.

Mientras, en la Americana, solo los Blue Jays de Toronto han ponchado su pase a la postemporada, pero no han ganado aún su División Este.

A continuación un resumen de cómo está el panorama en algunas de esas divisiones que no se han decidido, así como la lucha por los ‘wild cards’ de ambas ligas, en la que algunos que parecían seguros contendientes hace un mes, como los Mets y los Astros, están en un serio riesgo de quedarse fuera.

A punto de debacle en la Central

Los Tigers de Detroit están a punto de sufrir una debacle total luego de perder una cómoda ventaja de 11.5 juegos que tenían en el primer lugar hace exactamente un mes, el 23 de agosto.

Pusieron entonces su récord en 78-53 en esa fecha, para sacar dicha ventaja sobre los Royals de Kansas City (66-64), y un margen de 12.5 sobre los Guardians de Cleveland (64-64), que estaban terceros en ese momento.

En adelante, Detroit ha jugado para un desastroso 7-18, colocando su marca en 85-71. Al momento es el líder divisional con récord inferior. Y de terminar así, aunque gane su división, se vería forzado a jugar las series de ‘wild cards’.

Bajo el formato de ‘playoffs’ que se estrenó hace par de años, de los tres campeones de división en cada liga, los dos de mejor récord pasan directo a las Series Divisionales que se juegan de 5-3, mientras que el de menor registro tiene que jugar una primera ronda junto a los tres equipos que clasifiquen por vía del comodín. En ese caso Detroit y el boricua Javier Báez chocarían contra el tercero de los tres equipos del ‘wild card’.

Ahora son los Guardians quienes están segundos en la Central, tras jugar para 20-8 en el mismo periodo desde el 23 de agosto, y se pegaron a apenas un juego de Detroit, con buena oportunidad de llevarse el título divisional.

Y la serie de tres juegos entre ellos desde este martes hasta el jueves, será decisiva. Vale aclarar que ninguno de los dos clubes ha asegurado su boleto a la postemporada.

Luego los Guardians cerrarán la temporada regular con tres partidos ante Texas, que no está eliminado, y los Tigers van a una serie quizás más dura contra Boston.

Carlos Correa regresó en grande esta temporada a los Astros de Houston, que buscan avanzar nuevamente a los playoffs bajo el mando del boricua Joe Espada.
Carlos Correa regresó en grande esta temporada a los Astros de Houston, que buscan avanzar nuevamente a los playoffs bajo el mando del boricua Joe Espada. (Michael Wyke)

Resbalón peligroso en el Oeste

Tras una ventaja que llegó a ser de siete juegos al 1 de julio en el primer lugar de la División Oeste de la Americana, los Astros de Houston han ido perdiendo terreno hasta quedar de espaldas a la pared. Hace un mes esa diferencia se había reducido a tres juegos sobre los Mariners, pero ahora es Seattle el que comanda ese grupo con récord de 87-69 y diferencia de tres partidos sobre Houston (84-72).

Empero, ninguno de los dos ha clasificado aún.

En un mes, para colmo de males, Houston pasó de ser líder de división a caer al último de los tres ‘wild cards’, empatado con los Guardians, que muy bien podrían desplazarlo esta semana en ese tercer comodín. O si los Guardians ganan la División Central, enviarían a los Tigers a esa lucha del ‘wild card’ junto con Houston. Al sol de hoy Detroit está un juego por encima de Houston.

Dura lucha por los comodines

La batalla por los ‘wild cards’, especialmente en la Liga Americana, será encarnizada esta última semana.

Solo los Yankees de Nueva York parecen tener una ventaja que casi les asegura un boleto a los playoffs, con cuatro juegos de diferencia en el primer lugar de los comodines, aunque nada está decidido restándole seis partidos.

Luego les siguen los Red Sox de Boston, que tienen un partido de ventaja en el segundo de los tres comodines de la Americana, mientras Houston y Cleveland comparten empatados el tercero. Los Rangers de Texas no están eliminados pero su panorama está muy complicado pues están cinco juegos por debajo del tercer ‘wild card’ cuando solo le quedan por jugar seis.

Esta pelea por los tres espacios del ‘wild card’ de la Americana está interesante no solo por lo cerrada, sino porque pueden cambiar los protagonistas.

Por ejemplo, los Blue Jays de Toronto, del lanzador boricua José Berríos, tienen la mejor marca de la Liga Americana hasta ahora, con 90-66, pero irónicamente podrían perder el título divisional del Este contra los Yankees o los Red Sox.

Toronto es otro que perdió terreno paulatinamente. Hace un mes su ventaja, con récord de 76-54, era de 5.0 juegos sobre el segundo, que era Boston, y de 6.5 sobre el tercero, Nueva York.

Pero ahora los Yankees tienen serias opciones de llevarse el título divisional si hacen su parte pues tienen el calendario más fácil, en el papel, en la última semana, con tres juegos contra los White Sox y tres contra los Orioles, dos equipos eliminados y sotaneros.

Los Yankees se colocaron a solo dos juegos en el segundo lugar de Toronto, que tiene una recta final complicada con tres juegos contra los Red Sox del dirigente boricua Alex Cora, que también están en lucha por el primero, o por al menos preservar su lugar en el ‘wild card’.

Con Toronto ya clasificado, lo más bajo que puede llegar aunque pierda sus seis partidos restantes, es a un tercer lugar en el ‘wild card’. Esto no le convendría tomando en cuenta que las últimas tres veces que fue a la postemporada en cuatro campañas entre 2020 y 2023, se eliminó vía barrida 2-0 las tres veces en las series del ‘wild card’.

En lo que respecta a los Astros, del dirigente boricua Josué Espada, y los jugadores puertorriqueños Carlos Correa y Víctor Caratini, parecen tener la ventaja en el papel, pues sus últimos seis juegos de esta semana son contra los Athletics y los Angeles de Los Ángeles, dos equipos eliminados.

Con marca de 84-72, necesitan jugar para mejor récord en los seis partidos restantes, que los Guardians, que también tienen 84-72 pero quienes tienen dos series más duras contra los Tigers, que buscarán evitar que Cleveland les robe el título divisional de la Central, y contra los Rangers de Texas.

En la Liga Nacional, por otro lado, está ocurriendo lo mismo con los Mets de Nueva York y los Reds de Cincinnati, luego de que estos últimos les dieran alcance. Ambos juegan para 80-76 y están empatados en la lucha por el tercer y único espacio ‘wild card’ que queda disponible en ese circuito, pues ya los Cubs y los Padres aseguraron los primeros dos.

A Nueva York y Cincinnati les sigue Arizona, con apenas un juego de diferencia. San Luis y San Francisco, a 3.5 juegos, y Miami, a 4.0, no están eliminados y también tienen opciones aunque más escasas.

Si los Mets de los boricuas Francisco Lindor y Edwin “Sugar” Díaz no quieren perderse la postemporada, tendrán que superar el reto de dos últimas series de tres partidos cada una contra los Cubs y ante los Marlins de Miami.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: