Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Con la mira en la gloria: Ayden Owens-Delerme buscará el oro olímpico en Los Ángeles 2028

El decatleta viajó a la isla para compartir sus experiencias en el Campeonato Mundial de Atletismo al conquistar la medalla de plata

26 de septiembre de 2025 - 2:10 PM

Ayden Owens-Delerme posa con la medalla de plata del Mundial en una conferencia en la Casa Olímpica. (Pablo Martínez Rodríguez)

A medida que la delegación de Puerto Rico en el pasado Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, Japón fue disminuyendo según los atletas iban concluyendo su participación, el decatleta Ayden Owens-Delerme se iba quedando más solo.

Y aunque tal vez sabía que ante la baja por lesión de la vallista Jasmine Camacho-Quinn, él era la única esperanza real de Puerto Rico para ganar una medalla en el prestigioso evento mundialista, hubo una persona que se encargó de recordárselo, y quizás, aumentarle la presión.

“Sí había presión porque el día antes de mi competencia, o dos días antes, yo vi a LuisJo (el saltador Luis Joel Castro) y él me dice: ‘Trae una medalla, sálvanos, porque nadie ha ganado medalla en el Mundial’. Y literalmente me dijo eso, ‘bro, sálvanos’. Y yo le dije, ‘dale, yo puedo hacerlo’. Yo sentí esa presión”, admitió este viernes en conferencia de prensa en el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), el medallista de plata en decatlón en Tokio.

Su admisión llegó entre risas recordando su intercambio con Castro, quien lejos de hablarle palabras para liberar tensiones, le puso el reto de una medalla.

No obstante, a juzgar por lo que dijo acompañado por la presidenta del Copur, Sara Rosario, y el presidente de la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur), Luis Dieppa, Owens-Delerme ya se había impuesto a sí mismo una encomienda que de por sí trae presión para cualquier atleta.

“La meta siempre es ganar, y eso es lo que estaba en mi mente. Entreno duro todos los años para lograr esto”, agregó el decatleta refiriéndose a la medalla que le acompañó durante la conferencia en un estuche de madera y que luego sacó a relucir en su pecho para las fotos de la prensa.

Luego de un primer día no tan productivo en el decatlón del Mundial de Tokio, hace exactamente una semana, el puertorriqueño viró los papeles de lo que han sido sus anteriores competencias y cerró con un sólido segundo día, en el que usualmente se había caído antes.

Y específicamente en la última prueba de las 10 que se celebran en dos jornadas, la de 1,500 metros, Owens-Delerme remató con una gran demostración para imponerse en la carrera y subir del tercero al segundo lugar y mejorar el color de la medalla.

De esta manera se unió al exatleta especialista en 400 metros con vallas, Javier Culson, y a la corredora de 100 metros con vallas, Jasmine Camacho-Quinn, como los puertorriqueños en haber ganado al menos una medalla en un Mundial de Atletismo.

“Bueno, primero quiero dar las gracias a todo el pueblo de Puerto Rico y a Dios por el talento que me ha dado. Y también a todos mis auspiciadores, el Comité Olímpico, la Federación de Atletismo de Puerto Rico, y a toda mi familia por hacer esto posible. Gracias a ellos”, fueron las primeras palabras de Owens-Delerme antes de comenzar a responder preguntas de la prensa.

Durante su conversatorio con los medios, el flamante subcampeón del mundo habló bastante del duro proceso mental por el que atravesó antes de la contienda en Tokio, y que según dijo en días pasados, lo llevó a pensar en el retiro.

Pero en la conferencia también destacó que fue precisamente la ayuda sicológica que recibió ya en medio de la competencia en Tokio, lo que le ayudó a mantener una mentalidad fuerte.

“Pues yo sabía que ese estadio en Tokio era especial porque Jasmine ganó ahí en las Olimpiadas en 2021, ¿verdad? Y yo quería añadir a esa historia y ganar una medalla para Puerto Rico. Y gracias a Dios pude hacerlo. Pude lograr esa meta que siempre he tenido desde que era muy joven. La primera vez que representé a Puerto Rico fue en 2018, creo. Pero pisé línea (en uno de los eventos) y fui descalificado de esa competencia”, recordó refiriéndose al Mundial Sub-20 en Finlandia.

“Y desde ese día, yo sabía que un día yo iba a ganar una medalla. En 2018, ese no fue mi tiempo. Pero estamos aquí siete años más tarde y ya tengo mi medalla en manos. Estoy bendecido, estoy bien agradecido por todo este camino que he vivido”, destacó Owens-Delerme, cuyo equipo de trabajo incluyó a su entrenador Petros Krupianau, las fisioterapistas Yamilka Padilla y Dayleen Chacón, y al entrenador mental Abderraman Brenes.

Ahora con una plata mundialista, afronta con otra perspectiva el decatlón luego de haber considerado no participar en el Mundial de Tokio. Ahora puede pensar con claridad acerca de las próximas Olimpiadas Los Ángeles 2028, pero incluso de otras competencias previas con los colores de Puerto Rico.

Owens-Delerme espera competir en los Centroamericanos 2026, Panamericanos 2027 y Juegos Olímpicos 2028.
Owens-Delerme espera competir en los Centroamericanos 2026, Panamericanos 2027 y Juegos Olímpicos 2028. (Pablo Martínez Rodríguez)

Correrá todo el ciclo

“Me dio un ‘reminder’ (recordatorio) del talento que tengo, y también el apoyo que tengo. Como por ejemplo, el de Puerto Rico, el apoyo del Comité Olímpico y de todos mis auspiciadores, y también de mi familia. Ahora estoy recordando que no puedo parar. Voy a seguir con mi carrera, aunque tenga momentos de dudas. Voy a competir el año que viene en los Juegos Centroamericanos, a ganar mi medalla y seguir para el 2027 en los Juegos Panamericanos. Y la meta para el 2028 en las Olimpiadas es ganar el oro”, dijo con seguridad.

“El año pasado”, continuó haciendo referencia a su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, “yo podía ganar medalla, aunque nadie me creía. Pero ahora la gente me cree cuando yo digo que puedo ganar”.

Ayden reconoció que luego del resultado, era más difícil que le creyeran al hablar sobre su futuro en el decatlón, pues en París llegó en un decepcionante noveno lugar con 8,437 puntos, muy por debajo de la nueva marca nacional que acaba de imponer con 8,784 en Tokio.

Cuando se le preguntó cómo se sentiría si logra emular a Culson y a Camacho-Quinn, hasta ahora los únicos dos en ganar medallas tanto en Mundiales de Atletismo como en Olimpiadas, Owens-Delerme no vaciló en su respuesta.

Siempre digo que estoy en buena compañía cuando dicen el nombre de Culson y de Jasmine Camacho-Quinn con el mío. Así que estoy bien agradecido por ganar una medalla como ellos", respondió.

“Sería muy interesante, muy importante para Puerto Rico ganar esta medalla porque no es solo un evento. Es el decatlón. Es el evento más difícil de todo el deporte del atletismo. Así que tener un atleta boricua que está en la conversación de ganar una medalla en el mundial, para todo el país y todo el deporte es bien importante”.

Owens-Delerme junto a Sara Rosario y Luis Dieppa.
Owens-Delerme junto a Sara Rosario y Luis Dieppa. (Pablo Martínez Rodríguez)

Alegría en la Fapur y en el Copur

Dieppa, líder de la Fapur, puso en perspectiva lo que representa para su organismo y para el deporte en la isla, la medalla de Ayden.

“Muy contentos y celebrando uno de los logros más grandes de la historia de nuestro deporte. Un atleta que llega segundo en el Campeonato Mundial de atletismo. Es de un mérito grandísimo. Y eso me satisface muchísimo. Es un momento que nuestro deporte está en una evolución, produciendo recursos y atletas cada vez más comprometidos. Y que Ayden haya mostrado ese compromiso con Puerto Rico por años, y que ahora resulte en esta medalla de plata a nivel mundial, es muy significativo para nosotros”, señaló Dieppa.

Sara Rosario, presidenta del Copur, resaltó lo importante de que Owens-Delerme nunca se rindió, aunque pensara en el retiro.

“Agradecida de todos los años que le ha dedicado a este gran triunfo que por fin se le dio. Le escribí el día que ganó su medalla que a veces hay triunfos importantes por los que vale la pena esperar, por los cuales se trabaja intensamente, pero los resultados no siempre se dan de manera rápida. Y eso lo hemos vivido en muchas de las historias de nuestros atletas. Las victorias importantes hay que trabajarlas y hay que dedicarles tiempo. Y el no rendirnos siempre es parte del proceso”, expresó Rosario.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: