Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

El portugués Isaac Nader sorprende en los 1,500 metros masculinos del Mundial de Atletismo

El atleta remontó del quinto al primer lugar en los últimos 100 metros y venció al británico Jake Wightman, el campeón del Mundial 2022, por 0.02 segundos

17 de septiembre de 2025 - 3:50 PM

El portugués Isaac Nader reacciona tras cruzar la meta para ganar los 1.500 metros en el Mundial de Atletismo. (Matthias Schrader)

Tokio - Incluso los fanáticos más entusiastas del atletismo podrían haber revisado sus programas cuando esa mancha de rojo y verde en el extremo exterior de la pista comenzó a avanzar hacia la punta con la meta a la vista.

El campeón inesperado del año en los 1.500 metros masculinos emergió de Portugal.

Se trata de Isaac Nader, quien se abrió paso por el extremo derecho de la recta final la noche del miércoles para dar la sorpresa en el Mundial de Atletismo.

Con un ritmo pausado, Nader remontó del quinto al primer lugar en los últimos 100 metros y venció al británico Jake Wightman, el campeón del Mundial 2022, por 0.02 segundos (3:34.12). El tiempo del ganador fue de 3 minutos y 34.10 segundos (3:34.10).

“Habían 14 hombres en la final, y pensé que era posible ganar”, declaró Nader. “Me dije antes de la carrera que o acababa 14 o acababa primero”.

El keniano Reynold Cheruiyot entró tercero con registro de 3:34.25. El neerlandés Niels Laros, el gran favorito, se desvaneció al final y terminó quinto con 3:34.52. El británico Josh Kerr, campeón mundial en 2023, se detuvo cojeando en la tercera vuelta y terminó la carrera con retraso de casi 30 segundos en la última posición (4:11.23).

Los dos últimos campeones olímpicos, Cole Hocker y Jakob Ingebrigtsen, ni siquiera estuvieron en la final.

Nader, de 26 años, llegó como octavo en el ranking mundial y nunca había logrado subir al podio en un campeonato importante.

“Es la misma historia cada año en los 1,500”, dijo Wightman. “Quien entra como favorito siempre parece estar en la mira. No creo que una persona hubiera esperado que Nader ganara”.

Vale recordar el 2021, en este mismo estadio, cuando Ingebrigtsen conquistó el oro olímpico en una carrera que siguió el libreto —cualquiera que fuese— en el mayor escenario del deporte.

Un año después, en 2022, fue Wightman quien rebasó al líder mundial y lo superó en la meta.

En 2023, Kerr repitió la historia.

El año pasado, una batalla de personalidades y estilos de carrera entre Kerr e Ingebrigtsen se vio interrumpida cuando el estadounidense Cole Hocker los adelantó por el interior para ganar en los Juegos Olímpicos de París.

Laros, un joven de 20 años con el mejor tiempo del mundo este año, era considerado el favorito incluso antes de la descalificación de Hocker por empujones en las semifinales y de la eliminación de Ingebrigtsen, quien llegó a Tokio con una lesión en el tendón de Aquiles.

Cuando Kerr comenzó a cojear, dejó a Wightman y a Timothy Cheruiyot, campeón de 2019, como los únicos dos corredores en la pista con trayectoria de triunfos al más alto nivel.

Laros intercambió el liderazgo con Cheruiyot durante las primeras tres vueltas, pero se quedó atrás y terminó apenas un puesto por delante de su posición en París, donde fue un actor secundario en el desenlace que involucró a Kerr, Ingebrigtsen y Hocker.

“No es la primera vez que me sorprendo en este campeonato por algo que ocurre en los 1,500”, reconoció Laros.

La mayor victoria de Nader este año fue en la Dream Mile en Oslo en junio. Eso probablemente explicó su expresión de pura sorpresa cuando miró a la pizarra y vio que acabó primero, apenas por delante de Wightman, quien tomó la delantera a unos 200 metros del final pero no pudo mantenerla.

campeón de su país en uno de los eventos más eléctricos e impredecibles del atletismo, Nader exclamó: “¡Inacreditável!”, es decir, “¡Increíble!”.

La estadounidense Katie Moon luego de superar la altura en la final del salto con pértiga del Mundial de Atletismo.
La estadounidense Katie Moon luego de superar la altura en la final del salto con pértiga del Mundial de Atletismo. (David J. Phillip)

Drama en el salto con pértiga y un 1-2 para Estados Unidos

La estadounidense Katie Moon tuvo un último intento para superar su mejor marca de la temporada en el salto con pértiga y, con eso, capturar su tercer título mundial consecutivo. Lo logró, con un brinco de 4.90 metros para arrebatarle el título a su compatriota Sandi Morris.

El pecho de Moon rozó la barra al pasar y esta se tambaleó de un lado a otro, pero no cayó.

“Definitivamente no fue un momento inmediato de euforia, porque no estaba segura”, declaró Moon. “Pero la vi asentarse lo suficiente como para saber que no iba a caer. Obviamente, me hubiera encantado haberla superado sin tocarla, pero lo acepto”.

Moon ha ganado ahora cuatro de los últimos cinco títulos importantes. El único fallo fue en los Juegos Olímpicos de París, donde obtuvo la plata.

Morris, la única mujer estadounidense en superar los cinco metros al aire libre, dijo que su resultado fue un poco desgarrador, pero no una tragedia.

Fue su quinta medalla de plata en campeonatos importantes, cuatro en mundiales y una en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Nunca ha ganado un oro y, esta vez, terminó segunda a pesar de su mejor marca de la temporada, un salto de 4.85 metros que llevó a Moon a subir la barra e ir por la victoria.

El australiano Gout Gout terminó tercero en su serie y avanzó a las semifinales del jueves.
El australiano Gout Gout terminó tercero en su serie y avanzó a las semifinales del jueves. (Petr David Josek)

Gout Gout y todos los ‘grandes’ avanzan en los 200

Los velocistas regresaron a la pista para las eliminatorias de 200 metros. Para muchos de ellos —Noah Lyles, Kenny Bednarek y Letsile Tebogo— esto se sintió rutinario.

Para Gout Gout, el prodigio australiano de 17 años, fue algo nuevo.

Gout, dueño de récords juveniles y comparado con Usain Bolt, terminó tercero en su serie y avanzó a las semifinales del jueves.

Su carrera de 20.23 segundos fue lo suficientemente buena para avanzar. Probablemente necesitará bajar de los 20 para correr en la final.

“Obviamente, estaba un poco nervioso. Es una gran experiencia estar aquí corriendo contra los grandes”, manifestó Gout. “Estoy emocionado por más”.

En ese evento compitió el puertorriqueño José Figueroa, quien finalizó sexto en su serie preliminar y no avanzó de ronda.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: