

20 de noviembre de 2025 - 6:54 PM


El alcalde Bernardo “Betito” Márquez García anunció este jueves la celebración de la trigésima primera edición del Medio Maratón Che Márquez 21K y 5K, que se llevará a cabo el 30 de noviembre, en el Barrio Sabana Seca, en Toa Alta, y que por primera vez se correrá en horas de la madrugada.
Durante una conferencia de prensa junto a figuras destacadas del fondismo puertorriqueño, el ejecutivo informó que el evento alcanzó un récord histórico de inscripción con 1,850 corredores, cifra que superó todas las expectativas y llevó al cierre oficial de matrículas.
Asimismo, Márquez García precisó que el 21K fue designado como sede del Campeonato Nacional de la Media Maratón por la Federación de Atletismo de Puerto Rico (FAPUR). Destacó, además, que las rutas certificadas por World Athletics forman parte del calendario oficial de la entidad. El evento incluirá este año un fin de semana de actividades deportivas, recreativas y artísticas desde el 29 de noviembre.
“La comunidad de Sabana Seca se prepara para volver a brillar con este evento, uno de los seis que forman parte del circuito para obtener la Medalla Llanera”, expresó Márquez García.
Por su parte, José A. “Cheíto” Márquez, presidente del Comité Organizador, resaltó el crecimiento del evento, creado en memoria de su padre, José A. “Che” Márquez, figura emblemática del atletismo comunitario. Indicó que la carrera estará dedicada este año al líder deportivo Freddy “Popó” González Maldonado, en reconocimiento a más de dos décadas de servicio comunitario.
“El Medio Maratón 21K Che Márquez reafirma su misión de ofrecer no solo una competencia deportiva, sino una experiencia de convivencia y unión social”, sostuvo Cheíto Márquez al invitar al público a participar de la jornada.
En cuanto a la operación del evento, el director técnico Sammy Laureano informó que la salida está programada para las 5:45 a.m. en la PR-866, con un recorrido por varios sectores de Sabana Seca hasta llegar al costado del Parque Rafael Carmona. Habrá categoría abierta femenina y masculina con premiación en metálico, además de premios para los primeros tres lugares por categoría, los primeros tres residentes de Toa Baja y los participantes en silla de ruedas.
Laureano destacó la coordinación logística y de seguridad entre el municipio y diversas agencias estatales, e indicó que los kits de participación podrán recogerse los días 25, 26, 28 y 29 de noviembre en el centro comunal y la cancha de Sabana Seca.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: