Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El Museo de Arte de Puerto Rico nombra a Irene Esteves Amador como subdirectora de Exhibiciones y Colecciones

La experimentada curadora se ha desempeñado como profesora de historia del arte y como directora del Museo y Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Ana G. Méndez

5 de agosto de 2025 - 2:50 PM

Irene Esteves Amador es la nueva integrante del equipo directivo y creativo del MAPR. (Suministrada)

Como parte de la conmemoración de su 25 aniversario, el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), anunció el nombramiento de Irene M. Esteves Amador como subdirectora de Exhibiciones y Colecciones. Este importante paso institucional fortalece el compromiso del MAPR con la excelencia curatorial, la preservación patrimonial y la investigación crítica del arte puertorriqueño, según la administración del museo.

Esteves Amador cuenta con una sólida formación académica y una reconocida trayectoria en el campo de la historia del arte, la curaduría y la gestión de colecciones. Su incorporación al equipo directivo del MAPR coincide con un momento clave en la historia del museo, marcado por una visión renovada hacia el futuro y una reafirmación de su misión cultural y educativa.

“En el marco de nuestro vigésimo quinto aniversario, celebramos con gran entusiasmo el nombramiento de la Dra. Irene M. Esteves Amador. Este nombramiento reafirma nuestro compromiso con la excelencia, la inclusión y el desarrollo del pensamiento crítico en torno al arte puertorriqueño y caribeño”, dijo María Cristina Gaztambide, directora ejecutiva del MAPR.

Integrarme al MAPR es honrar y potenciar a los artistas y al arte puertorriqueño desde la institución cultural que no solo está llamada a hacerlo, sino que mejor lo puede lograr, abriendo incluso paso a mayores intercambios de índole nacional e internacional. Unir fuerzas con su directora, su equipo y su Junta de síndicos es apostar igualmente a maximizar el alcance de las contribuciones que como profesional de museos e historiadora del arte puedo hacer en un momento de mi carrera en el que tanto deseo aportar”, dijo, por su parte la nueva subdirectora.

Esteves Amador cuenta con una maestría y un doctorado en conservación y restauración de pintura. Su tesis doctoral se especializó en la conservación mediante documentación del arte contemporáneo, poniendo por primera vez en práctica en Puerto Rico la modalidad de la entrevista de artista o de autor y desarrollando una nueva forma de hacer historia del arte.

La experimentada curadora se ha desempeñado como profesora de historia del arte por espacio de dos décadas y como directora del Museo y Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Ana G. Méndez en Puerto Rico por los pasados cinco años, desde el cual adelantó áreas como la conservación, el manejo, exhibición y acceso de colecciones en línea, las colaboraciones internacionales y residencias artísticas, abriendo el cerco a Latinoamérica y a la diáspora puertorriqueña.

Esteves Amador fue, además, miembro fundador y coordinadora de la Sala de Exposición de Arte de la Fundación Ángel Ramos (SalaFAR), y es la creadora y directora del Proyecto de Documentación de Artistas Latinoamericanos, más conocido como el PDAL. Como becaria del Artists Documentation Program (ADP) de la Menil Collection de Houston y del Whitney Museum of American Art de Nueva York por la Fundación Andrew W. Mellon y recipiente de una subvención de Voices in Contemporary Art (VoCA) ha sumado las primeras entrevistas en el idioma español a ambos programas, documentado a artistas de la talla de Daniel Lind-Ramos y Wilfredo Chiesa, como también a Zilia Sánchez y a Antonio Martorell.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: