

8 de noviembre de 2025 - 11:34 AM


La Alliance Française de Puerto Rico (AFPR) celebró la apertura de su decimosexta edición del Festival de Cine Europeo de Puerto Rico (FCEPR), en donde se rindió homenaje a Marcos Zurinaga, destacado cineasta puertorriqueño con una importante trayectoria que va desde la dirección de películas icónicas como “La Gran Fiesta”, hasta los inolvidables especiales musicales del Banco Popular.
En el evento, celebrado en el Museo de Arte de Puerto Rico, se destacó la trayectoria de Zurinaga que elevó la calidad del cine y la televisión en Puerto Rico, proyectando el talento puertorriqueño al mundo a través de su mirada artística y su compromiso con la identidad cultural han marcado generaciones.
Durante el Festival se presentarán más de 30 películas europeas, contó con la presencia de importantes figuras como Antoine de Marsily, Cónsul Honorario de Francia en Puerto Rico y Rosachely Rivera Santana, Secretaria de Estado de Puerto Rico, coanfitrióna del evento de apertura. En este acto de apertura asistieron numerosos representantes consulares de Europa y de las instituciones puertorriqueñas que apoyan esta gran plataforma que, cada año, expone lo mejor del cine europeo en Puerto Rico. El evento congregó también a decenas de profesionales de la industria del cine en Puerto Rico, a invitados especiales e internacionales, auspiciadores y amigos del Festival.
En esta edición, celebraron el poder del cortometraje: un formato breve, pero profundamente transformador, de donde muchas veces nacen los largometrajes.
Proyectaron los cortometrajes “I Am Glad You Are Dead Now”, del director palestino Tawfeek Barhom, una coproducción entre Francia, Grecia y Palestina, ganadora de la Palma de Oro al Mejor Cortometraje en el icónico festival francés de Cannes de este año.
También se presentó el cortometraje francés “Partir un Jour” de Amélie Bonnin, ganador de un Premio César 2023, que este año se ha convertido en un reconocido largometraje en Francia que formará parte de la cartelera oficial del FCEPR. Por último, se volvió a presentar el corto “Esta Isla”, de los directores puertorriqueños Lorraine Jones y Cristian Carretero. Este proyecto nació en Cortadito 2014, la reconocida competencia de cortos boricuas del FCEPR. El largometraje “Esta Isla” será el filme de clausura de esta edición del Festival, largometraje que debutó en el Festival de Tribeca 2025, con múltiples reconocimientos.
El Festival además presentó su calendario de eventos en colaboración con grupos y entidades como FIL RIO 2025, Film Nights PR, Cine Nuestro, entre otros. AAdemás,dieron un adelanto de la competencia de cortometrajes boricuas Cortadito, que cuenta este año con el patrocinio del National Endowment for the Arts y del Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica (PDIC) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Retomando la misión del programa, la AFPR, en colaboración con PJ Gaffers, Reaktor Post, The Sifre Group, Moriviví Cine y Filmes Casa, este año, vuelven a apoyar a seis cineastas puertorriqueños en la producción de sus cortometrajes originales.
Para más detalles del Festival, la programación y eventos, visite la página web www.festivaldecineeuropeo.com, y para más actualizaciones, siga al Festival en las redes sociales como @festivalcineeuropeopr. El Festival se extiende desde el 5 hasta el 13 de noviembre.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: