Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

La familia Kahlo abre las puertas de su casa e invita a los visitantes al amado sótano de Frida

La Casa Kahlo Museum, ubicada cerca de la icónica Casa Azul, revela secretos de la familia y ofrece una nueva perspectiva de la vida de la artista

25 de septiembre de 2025 - 3:38 PM

Nueva Casa Kahlo abrirá en México. Exhibirán obra temprana de Frida: "Bandeja de Amapolas". (Eduardo Verdugo)

Ciudad de México — Los secretos largamente guardados de la familia Kahlo, incluidos los de la legendaria artista Frida Kahlo, están a punto de ser revelados al mundo con la apertura del Casa Kahlo Museum este fin de semana.

Aunque ubicado muy cerca de la icónica Casa Azul en el centro histórico de Coyoacán, el Casa Kahlo Museum es un lugar diferente con una historia entrelazada. Esta casa perteneció a los padres de Frida Kahlo, quienes la compraron después de regalarle la Casa Azul, donde creció y vivió con Diego Rivera, como regalo de bodas.

Si bien la Casa Kahlo presenta elementos familiares para los fanáticos de Frida Kahlo, como una cocina y un jardín tradicionales, su verdadero valor es la nueva perspectiva que brinda sobre su vida. Revela detalles íntimos sobre su unida familia, incluido su padre fotógrafo, Guillermo Kahlo, y su hermana y cuidadora, Cristina Kahlo.

“Puedes encontrar un enfoque más humano a su historia, a sus orígenes”, dijo el director del museo, Adán García, y agregó que los visitantes verán que detrás de la gran artista había una niña que “luchó contra la polio y que era aficionada a su padre y a su madre”.

La propia Frida Kahlo vivió en la casa por un tiempo, y fue habitada por sus familiares hasta hace apenas dos años.

The Associated Press realizó un recorrido exclusivo por este nuevo museo que incluye los únicos murales pintados por Kahlo que se conocen.

Un retrato de Frida Kahlo realizado por el fotógrafo mexicano Wallace Marly se exhibe en el nuevo museo Casa Kahlo, una casa comprada por el padre de Kahlo después de darle la icónica Casa Azul a su hija como regalo de bodas, en la Ciudad de México, el miércoles 10 de septiembre de 2025. (Foto AP/Eduardo Verdugo)
Un retrato de Frida Kahlo realizado por el fotógrafo mexicano Wallace Marly se exhibe en el nuevo museo Casa Kahlo, una casa comprada por el padre de Kahlo después de darle la icónica Casa Azul a su hija como regalo de bodas, en la Ciudad de México, el miércoles 10 de septiembre de 2025. (Foto AP/Eduardo Verdugo) (Eduardo Verdugo)

El sótano

De niña, a Frida Kahlo le encantaba coleccionar insectos y usar un microscopio para ver sus alas. Ese microscopio está en el sótano de la Casa Kahlo, un lugar muy especial para la pintora. Fue allí donde, ya casada con Diego Rivera, solía encontrar un espacio para sí misma.

“Cuando se peleaba con Diego Rivera, venía aquí al sótano en busca de refugio”, dijo la sobrina nieta de Frida Kahlo, Mara Romeo Kahlo. “Era como su lugar de paz; esta era su casa”.

El sótano también cuenta con una colección única, que incluye ofrendas votivas pintadas por Frida Kahlo y muñecas asiáticas que compró durante un viaje a San Francisco.

La cocina

Museo Casa Kahlo.
Museo Casa Kahlo. (Eduardo Verdugo)

Romeo Kahlo recuerda haber desayunado en la cocina rodeada de murales de flores y árboles frutales. Los murales fueron creados por Frida Kahlo e inspirados en las plantas que se encuentran en el jardín de la casa. Los murales fueron pintados durante una modernización de la cocina, lo que paradójicamente ayudó a preservarlos. Después de un tratamiento especial, ahora se pueden ver en todo su esplendor.

Los murales llevan una inscripción que dice “la posada de los gorriones”, un juego de palabras en español sobre la palabra gorrones, o invitados no invitados, que suena como gorriones, que venían a comer a la casa.

“Quienquiera que viniera, invitado o no, siempre podía encontrar un lugar en esta mesa”, dijo García, el director del museo.

El cuarto oscuro

Los visitantes pueden ingresar al estudio de fotografía del padre de Frida Kahlo, donde una cámara interactiva toma fotos virtuales en blanco y negro, lo que demuestra el proceso de revelado en papel.

El museo también exhibe fotografías de un joven Guillermo Kahlo y cuenta la historia de cómo llegó a México desde su Alemania natal. También detalla su primer matrimonio, sus dos hijas y cómo conoció a la madre de Frida Kahlo, Matilde Calderón. Kahlo, un célebre fotógrafo, fue el primer fotógrafo oficial del presidente mexicano Porfirio Díaz.

La otra mitad del corazón de Frida Kahlo

Para que Frida Kahlo soportara las muchas cirugías por las que pasó en su vida adulta, tuvo a alguien a su lado que la cuidó: su hermana menor Cristina Kahlo.

“Solía hablar de ella como si fuera la otra mitad de su corazón”, dijo García.

Cristina Kahlo, ella misma madre soltera, fundó una organización benéfica para ayudar a cientos de otras mujeres en la misma situación que ella.

Todos los sábados, recuerda Romeo Kahlo, “se abría la puerta aquí y se entregaba una canasta de alimentos básicos a más de 500 mujeres solteras”.

El nuevo museo también destaca la relación de Frida Kahlo con su madre, una figura que históricamente ha sido eclipsada por su padre.

“La verdad es que tenían una relación cercana”, dijo Romeo Kahlo, y señaló que su bisabuela Matilde fue en realidad la primera en usar flores en el pelo, una apariencia asociada durante mucho tiempo con Frida Kahlo.

La familia decidió pintar la casa de rojo y mantenerla así a lo largo de los años, porque este color simboliza “el corazón de la familia Kahlo”, dijo.

Otros objetos notables

El museo ofrece una visión de la extensa correspondencia de la familia Kahlo, incluidas cartas de Frida Kahlo marcadas con besos de lápiz labial rosa mexicano.

“Estas cartas proporcionaron la guía para escribir todas estas anécdotas que descubrirá en todo el museo”, dijo la curadora Adriana Miranda.

Los visitantes verán vestidos con intrincados bordados y piezas de joyería prehispánica que Frida Kahlo usó famosamente en fotografías.

El baño está intacto y recuerda la pintura de Frida Kahlo de 1938 “Lo que el agua me dio”, que muestra sus pies en una bañera.

Un corredor exhibe un espejo que Frida Kahlo mandó hacer para una exposición en Nueva York. En otra sala, se exhibe “Una bandeja de amapolas”, una de las primeras obras de Frida Kahlo.

Una arquitectura local

David Rockwell, arquitecto y miembro de la junta directiva de la Fundación Kahlo, colaboró con la familia para crear los espacios de exhibición. Algunas secciones, como los escalones curvos en el patio, fueron reconstruidas para parecerse más a la casa en su estado original.

Dijo que se encargó a artistas de todo México que crearan las diferentes macetas y piezas que componen el patio.

“Lo que me encanta de esta casa es la calidez. La calidez del material, la calidez de los azulejos, la calidad de la madera, el cuidado que se ha puesto en restaurarla”, dijo Rockwell, y señaló que los techos son un material particularmente favorito de la casa. “Todos estos techos son bastante diferentes, todos crean diferentes tipos de atmósferas y condiciones”.

El museo está ubicado en Aguayo 54, en el barrio del Carmen de Coyoacán en Ciudad de México.

Joyas y otros objetos que pertenecieron a la familia de Frida Kahlo se exhiben en el nuevo museo Casa Kahlo, una casa comprada por el padre de Kahlo después de regalarle la icónica Casa Azul a su hija como regalo de bodas, en la Ciudad de México, el miércoles 10 de septiembre de 2025. (Foto AP/Eduardo Verdugo)
Joyas y otros objetos que pertenecieron a la familia de Frida Kahlo se exhiben en el nuevo museo Casa Kahlo, una casa comprada por el padre de Kahlo después de regalarle la icónica Casa Azul a su hija como regalo de bodas, en la Ciudad de México, el miércoles 10 de septiembre de 2025. (Foto AP/Eduardo Verdugo) (Eduardo Verdugo)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: