Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El emotivo reconocimiento que Ángela Meyer le entregó a Reynold Alexander: “En esta ocasión el sorprendido he sido yo”

La veterana actriz, quien viene de una familia de magos, entregó la proclama a nombre del municipio de San Juan

28 de octubre de 2025 - 9:49 AM

Ángela Meyer al darle el reconocimiento a Reynold Alexander. (Suministrada)

La veterana actriz puertorriqueña Angela Meyer, directora cultural de la ciudad capital, entregó al ilusionista Reynold Alexander un reconocimiento de parte de la legislatura municipal de San Juan durante la última función de la tercera edición del festival San Juan Es Magia.

“Me siento muy orgullosa de poderte dar esta moción y decirte cuánto te agradecemos en este país que nos pongas siempre en alto en esta profesión tan difícil que es la magia. Y como tercera generación de una familia de magos, esta servidora, te quiero decir que me siento sumamente orgullosa de ti. Y ojalá el día de mañana tus hijos se sientan tan orgullosos de ti como me siento yo en el día hoy”, expresó emocionada la actriz, quien estuvo acompañada del alcalde Miguel Romero.

Por su parte, Reynold Alexander, emocionado y entre lágrimas, dijo que “la magia está hecha para sorprender y en esta ocasión el sorprendido he sido yo (…). Siempre he pensado que hay muchos reconocimientos para los artistas, cantantes, músicos, pero no para los magos. ¡Y mira me tocó!”.

Agradeció al alcalde de San Juan por auspiciar este festival por tercer año consecutivo, cuyas cuatro funciones se vendieron en su totalidad. Y agradeció, sobre todo, el respaldo del público durante todos sus años de carrera.

La moción destaca la trayectoria de Reynold Alexander y lo reconoce como el único mago en Puerto Rico que domina todas las vertientes de este arte: magia, escapismo, ilusionismo y mentalismo. Además, menciona las grandes hazañas que ha realizado a través de su carrera. Su tributo a Harry Houdini hace más de una década titulado “Tortura China”; acto que le costó la vida a su creador y que consiste en escapar de un tanque de 250 galones de agua, colocado de cabeza, esposado y con cuatro candados que sellan la tapa del tanque.

Ha atrapado balas disparadas por un Magnúm .357 con la boca; 19 ilusionistas han fallecido y Reynold lo ha realizado con éxito en Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, España, Suiza e Italia, entre otros países. Ha escapado de cajas selladas con cadenas y candados tiradas desde un helicóptero, ha manejado carros con los ojos vendados, entre muchos otros actos peligrosos. En 2006, rompió el Récord Guinness del Escape de la Camisa de Fuerza.

Protagonizó su propio espectáculo en Las Vegas y su capacidad para crear magia es impresionante. Tan es así que el prestigioso ilusionista David Copperfield le compró a Reynold uno de sus actos y actualmente se encuentra realizándolo en su espectáculo. Además, se menciona parte de las obras benéficas en las que Reynold ha contribuido en y fuera de Puerto Rico.

Festival San Juan es Magia

En cuanto al festival, Reynold Alexander abrió las funciones con un acto de ilusionismo donde hizo levitar una caja de tela blanca vacía para después sacar a su asistente de ella. El venezolano André Garré dejó boquiabiertos a los presentes con su habilidad para aparecer y desaparecer monedas en la mano de una persona del público y con las cartas.

Reynold regresó al escenario para adivinar el número de uno de los asistentes incluyendo el tiempo que se tomó en adivinarlo; un acto que indiscutiblemente dejó a todos perplejos.

Alex Ramón de Estados Unidos, utilizó la comicidad para realizar sus intervenciones que consistieron en una combinación de magia con cartas, escapismo de esposas y aparición de su perrita; todo con la participación del público.

Reynold subió cinco niños al escenario, les entregó unos sobres, ellos se mezclaron entre sí y cambiaron de lugar varias veces. Al final, los niños sacaron los contenidos del sobre: unas cartulinas de colores distintos. Reynold develó un cartel que estaba en un tubo y los colores aparecieron en el mismo orden en que estaban colocados los niños con el cartel del color correspondiente.

La española Celia Muñoz impresionó con sus actos de magia y ventriloquía. Su voz soprano, su facilidad para hacer voces con su estómago sin mover su boca, dejaron atónitos a los presentes.

Reynold subió una dama del público para mostrar cómo sería una cita romántica con un mago y realizó varios actos juntos y con la dama que provocaron aplausos.

La cubana Circe Martínez cerró la noche con su fusión de magia, ballet y teatro. Levitó globos, apareció alrededor de siete palomas, todas de una en una, sacándola de sus manos, desapareció la jaula y las apareció en su sombrero. ¡Realmente sorprendente!

Se confirmó, además, que el año entrante este festival regresa en su quinta edición.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: