

31 de octubre de 2025 - 11:05 AM

Nueva York— Billie Eilish tiene un mensaje para los multimillonarios: donen más. La ganadora del Grammy y del Oscar aprovechó la entrega de los premios Innovador del Año de WSJ Magazine de este año el miércoles por la noche para instar a los ultrarricos a abordar más problemas mundiales.
“Estamos en un momento en el que el mundo está realmente mal y muy oscuro, y la gente necesita empatía y ayuda más que nunca, especialmente en nuestro país”, dijo Billie Eilish a un público que incluía al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y su esposa Priscilla Chan, así como al creador de “Star Wars”, George Lucas. “Yo diría que si tienen dinero, sería genial usarlo para cosas buenas, tal vez dárselo a algunas personas que lo necesitan”.
El presentador de televisión Stephen Colbert presentó a Billie Eilish en el escenario del Museo de Arte Moderno de Nueva York anunciando que donaría $11.5 millones de las ganancias de su gira “Hit Me Hard and Soft” a causas dedicadas a la equidad alimentaria, la justicia climática y la reducción de la contaminación por carbono.
Al aceptar el premio, la cantante de “Bad Guy” añadió un llamado cortés, pero directo a los demás presentes en la sala, diciendo que mucha gente, especialmente en Estados Unidos, podría necesitar ayuda en este momento.
“Los amo a todos, pero hay algunas personas aquí que tienen mucho más dinero que yo”, dijo, ante un murmullo de aplausos. “Y si eres multimillonario, ¿por qué eres multimillonario? Y sin odio, pero donen su dinero”.
A través de su programa Changemaker, Billie Eilish ha trabajado durante años con la organización sin fines de lucro Reverb en su Proyecto de Descarbonización de la Música y su iniciativa Revolución Climática de la Música, junto con artistas que van desde Dead & Company hasta Harry Styles.
Los comentarios de Billie Eilish se producen en un momento en que el número de multimillonarios en todo el mundo sigue creciendo, con 204 nuevos multimillonarios añadidos en 2024, según un informe de enero de Oxfam International titulado “Takers Not Makers”.
El informe, publicado justo antes de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, reveló que los multimillonarios se hicieron más ricos tres veces más rápido en 2024 que en 2023, lo que apunta a una mayor concentración de recursos a nivel mundial.
Oxfam predijo que al menos cinco personas se convertirán en billonarias en la próxima década, frente a una persona el año anterior. El grupo pidió impuestos más altos a los ricos y otras medidas para romper los monopolios, limitar el salario de los directores ejecutivos y exigir a las empresas que paguen salarios dignos.
Los estadounidenses más ricos tienen una larga historia de llamarse unos a otros a donar más de su dinero. En 1889, el magnate del acero y industrial Andrew Carnegie argumentó en el ensayo “The Gospel of Wealth” que los más ricos deberían donar sus fortunas durante su vida, en parte para disminuir el aguijón de la creciente desigualdad.
En 2010, Bill Gates, Melinda French Gates y Warren Buffett retomaron ese llamado creando Giving Pledge, un compromiso para que los multimillonarios donen más de la mitad de su riqueza en vida o cuando mueran.
Quince años después, unos 256 multimillonarios han asumido el compromiso, 110 de ellos procedentes de Estados Unidos, según un informe reciente de la Iniciativa de Reforma de la Caridad del Instituto de Estudios Políticos. Esos multimillonarios estadounidenses representan el 13% del total de 876 multimillonarios en Estados Unidos, según el informe, lo que revela la pequeña porción de las personas más ricas que incluso se han comprometido públicamente a donar partes significativas de su fortuna.
El informe encontró que de los 22 multimillonarios que han muerto desde que hicieron la promesa, solo uno donó su fortuna antes de morir. Mientras tanto, solo ocho de los 22 promitentes fallecidos cumplieron el compromiso donando la mitad de su riqueza o más a su muerte, aunque algunos de sus patrimonios aún están siendo resueltos.
Chuck Collins, uno de los autores del informe y experto del Instituto de Estudios Políticos, dijo que los comentarios de Billie Eilish forman parte de una creciente constatación de que las reglas de la economía favorecen a quienes tienen activos sobre quienes ganan salarios.
Cree que Giving Pledge ha creado una expectativa y competencia para que los más ricos donen su dinero, pero las fortunas de muchos de los promitentes han aumentado con el tiempo, lo que significa que tendrán que moverse aún más agresivamente si quieren cumplir el compromiso.
“Al final, la filantropía no es un sustituto de un sistema fiscal, justo y eficaz”, dijo Collins. “El nivel de desigualdad extrema requerirá alguna forma de restaurar la progresividad al sistema fiscal, un impuesto sobre el patrimonio, así como un impuesto sobre la renta progresivo”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: