

18 de noviembre de 2025 - 6:00 PM


La miniserie documental, “Alavett”, basada en la vida de la puertorriqueña Sofía Jirau, la primera modelo con Síndrome de Down de Victoria’s Secret, representó a Puerto Rico en el American Film Market (AFM) en California.
Fernando Llavona, CEO de Kassia LLC y productor ejecutivo de la producción, llevó el documental al festival de cine californiano. “Alavett” es un proyecto que presenta la historia de Jirau, una joven que es un símbolo de representación, inclusión y orgullo para Puerto Rico.
La historia “Alavett” también presenta la capacidad de soñar, perseverar y conquistar escenarios mundiales de la joven que nunca ha claudicado a la hora de alcanzar sus metas.
“Hemos recibido notificaciones de mucho interés, pero no vamos a cerrar ninguna negociación hasta encontrar la plataforma perfecta para el debut de nuestra Sofía Jirau”, afirmó Llavona.
“No vamos a escatimar en lograr presentar a Sofía ante el mundo en una plataforma de calibre mundial, como lo es también nuestra Sofía. No vamos a aceptar ni un centavo menos ni una posibilidad menor a lo que sabemos que este proyecto puede lograr para ella y para Puerto Rico”, añadió el productor en declaraciones escritas.

El American Film Market es uno de los encuentros más influyentes en la industria global del cine y la televisión, donde se reúnen ejecutivos de las principales plataformas, distribuidores, productores y casas productoras para adquirir, financiar y posicionar contenido de alto impacto internacional.
Llavona afirmó que su misión busca posicionar a Puerto Rico con fuerza, visibilidad y legitimidad en uno de los mercados más importantes del mundo.
Convencido de que “el interés que representa Puerto Rico es magnético”, Llavona ya estableció reuniones con algunas de las compañías de mayor peso en la industria, entre ellas Netflix, Amazon, Paramount, Starz, Vision Films, Village Roadshow, CAA, UTA y William Morris. En cada encuentro, Llavona ha destacado la capacidad, la pericia, el talento y la tecnología de producción que Puerto Rico ofrece, posicionando a la isla como espacio competitivo en la creación de contenido de calibre mundial.
Durante estas reuniones, Llavona habló sobre las estructuras robustas de Puerto Rico para atraer y desarrollar producciones, incluyendo: la Comisión de Cine, su marco de apoyo y las herramientas disponibles para el sector; los créditos contributivos, uno de los incentivos más competitivos del hemisferio y la labor del DMO posicionando a Puerto Rico como destino fílmico y turístico a nivel global.
La presencia de Puerto Rico en el AFM demuestra el compromiso de Kassia LLC con elevar la visibilidad del talento local, abrir nuevas puertas y posicionar a la isla como un destino confiable, innovador y competitivo en el escenario global.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: