Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El mayagüezano que suena la batería por el mundo: Henry Cole regresa con su proyecto más personal

El baterista, con una carrera internacional junto a grandes figuras, ofrecerá en Santurce un recital que marca un retorno a lo esencial

30 de agosto de 2025 - 11:14 PM

El baterista Henry Cole se presentará el 31 de agosto a las 6:00 p.m. en La Goyco, en un concierto que tendrá una duración de 90 minutos aproximadamente. (Xavier Araújo)

San Juan, Puerto Rico - Cuando el baterista puertorriqueño Henry Cole hace sonar su instrumento, el oyente puede estar seguro que transmite sus pensamientos, sentimientos y estados de ánimo de una manera mucho más efectiva que cualquier otra forma de comunicación.

Cole, quien viene de pasar una temporada por España tocando con músicos como Iván Melón Lewis y el pianista armenio Sam Gasparian, se prepara para llevar a cabo un espectáculo íntimo, al que bautizó con el nombre “Solo”, que presentará la tarde del domingo, 31 de agosto, en el taller comunitario La Goyco, en la Calle Loíza, en Santurce.

El baterista puertorriqueño Henry Cole es ganador y multi nominado a los Grammy.
El baterista puertorriqueño Henry Cole es ganador y multi nominado a los Grammy. (Xavier Araújo)

Esta será una oportunidad única para vivir, sentir y apreciar el talento de este baterista, nacido y criado entre Mayaguez y Añasco, quien tiene una larga y brillante carrera, donde ha acompañado a los músicos más importantes de distintos géneros musicales alrededor del mundo.

“’Solo’ es un proyecto musical, pero también es algo bien personal, porque en este punto de mi carrera ya toqué en el Centro de Bellas Artes con un grupo de 25 personas, he hecho cuartetos y tríos, entre otros formatos”, explicó Cole, quien estudió en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. “Ya en este punto de mi carrera, me doy cuenta de que este tipo de espectáculos no me va a ofrecer nada material. Sin embargo, me va a dar la oportunidad de las personas me escuchen y de yo poder exponerme completamente”.

Después de enfrentar una crisis creativa durante el 2024, este músico se enfrentó a sus raíces, a su identidad y sus fantasmas. “Vivir aquí como puertorriqueño y como artista es bien retante. Requiere todo el esfuerzo emocional, físico y conceptual que uno pueda dar. Y más aún cuando vienes de Añasco y Mayagüez, y no de la zona metro o Manhattan”, añadió el músico en una entrevista realizada en su estudio de grabación en Hato Rey. “Uno siempre está huyendo, pero llega un momento en que tienes que tocar base con lo que eres y aceptarlo. En mi caso, me gusta decir que el retorno es la partida”.

Ese proceso de introspección se convirtió en la base de ‘Solo’, un concierto que combina improvisación, tecnología y homenaje. El público no verá una banda tradicional: no habrá bajo, ni piano, ni guitarras. Solo dos baterías: una acústica y una electrónica.

“Visualiza un concierto de piano clásico, pero en vez de un piano, hay una batería. Voy a hacer improvisaciones en mi instrumento y tocar piezas que he estado desarrollando, muchas de ellas inéditas”, destacó el nieto de Benjamín Cole, quien fue alcalde de Mayaguez entre 1969 al 1993 . “También hay un elemento de homenaje a los cantantes, porque ahora estoy explorando cómo acompañar letras desde el ritmo. Estoy gravitando hacia cómo transmitir esas letras, pero acompañadas solo con la batería. Ese día el público podrá disfrutar de varios temas especiales”.

Durante el espectáculo "Solo" no habrá otros músicos acompañándolo, solo Henry Cole y su batería.
Durante el espectáculo "Solo" no habrá otros músicos acompañándolo, solo Henry Cole y su batería. (Xavier Araújo)

Después de esa presentación en Santurce, Cole no planifica quedarse quieto. Su meta es comenzar una gira con ‘Solo’ a otros pueblos en por Puerto Rico, así como en México, Nueva York y otros países. “Me pasé cinco años tratando de mover grupos de 15 personas. Ahora quiero volver a la esencia del concierto íntimo, como un recital de cello o un concierto de salón. Tocar para 60 o 70 personas que están realmente presentes, esperando lo mejor de ti, es fascinante”, añadió.

Músico desde muy pequeño

Cole creció entre Añasco y Mayagüez, y desde pequeño mostró interés por la música. Aunque su familia era de músicos y empezó tocando el piano a los 9 años, la batería captó su atención por su conexión con el rock. Para él, el piano estaba asociado a baladas suaves, mientras que la batería representaba la energía del rock and roll, algo que le atrajo al ver grupos como Stryper y Mötley Crüe en MTV.

A medida que crecía, su pasión por la música lo llevó a querer ser un baterista versátil. Con el tiempo, no solo tocaba rock, sino que también se adaptó a otros géneros como ska, punk y progresivo. En San Juan, se unió a grupos de música electrónica como Musiquita y bandas de salsa como la PVC, además de colaborar con la banda de rock Viva Nativa.

En cada género, se esforzó por ser el mejor, tomando cada oportunidad como un reto para mejorar sus habilidades. Esta dedicación y versatilidad fueron claves para su carrera y le abrieron puertas en el mundo de la música. El baterista pasó parte de su vida en Nueva York, hasta que en 2018 el apartamento donde vivía se incendió, perdiendo sus instrumentos y su hogar. Esto lo llevó a regresar a la isla.

Nuevo álbum

En los próximos meses, el público podrá conocer otro de los grandes proyectos de Cole durante este año: el lanzamiento de su próximo disco doble, titulado “De Mayagüez”, junto a su agrupación Villa Locura y previsto para octubre. Un trabajo que lleva una década en gestación.

“Este disco nació cuando fui al popular estudio Electric Lady, en Nueva York, con un artista bien famoso. Él llevaba una semana sin saber qué grabar. Y yo pensaba: ‘si yo tuviera tres días aquí, ¿cuánta música haría?’”, destacó Cole, cuyo tío abuelo fue el ilustre músico y compositor Roberto Cole. “Entonces decidí hacer mi propio disco, con las mejores herramientas, para ver qué pasa cuando un artista con talento, pero sin acceso a grandes cantidades de dinero, tiene las mismas oportunidades que las grandes estrellas”.

“De Mayagüez” incluirá canciones, 16 temas, incluyendo algunos que grabó en los pasados años como “El diablo”, junto al salsero Tito Allen; “Caminando”, una colaboración con Tego Calderón; así como “Agripina”, que estrenó hace unos meses. El álbum será lanzado en formato doble vinilo y digital.

De regreso en Puerto Rico, Cole ha vuelto a ofrecer talleres, grabar colaboraciones internacionales y fortalecer su estudio, con la meta de competir con los de Miami. “Quiero grabar aquí de todo, desde baladas, reguetón, jazz, lo que sea. Pero con calidad mundial, para así exportar desde aquí. Además de usar este espacio para crear, y también para enseñar”, añadió el artista, cuyo músico favorito desde pequeño fue Giovanni Hidalgo.

Por otro lado, Cole se presentará en el Festival de Jazz Boricua en noviembre, donde estrenará música nueva bajo el título de “Estampas” y entrará al estudio de grabación para darle forma a esta nueva producción. Luego partirá hacia México como músico residente y líder, donde permanecerá cuatro semanas creando y tocando música junto a instrumentistas mexicanos. También aprovechará el tiempo para ofrecer clases magistrales y talleres.

Cuando se le pregunta cómo se define como músico, Cole no dudó por un segundo. “Soy un músico puertorriqueño. Me apego a la tradición de lo que es ser músico de este país, donde crecemos y dominamos muchos géneros”, mencionó con orgullo. “A mí me gusta decir que soy una extensión de músicos puertorriqueños como Cortijo, Willie Rosario o Roberto Roena. Yo no le pongo barreras a los géneros, por eso, la música que yo hago es música mestiza”.

El concierto “Solo”, cuya entrada es libre de costo, será 31 de agosto de 2025, a las 6:00 p.m. en La Goyco, en Santurce.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: