25 de septiembre de 2025 - 4:17 PM
La puertorriqueña Ednita Nazario tiene una avenida en su nombre en su natal Ponce; es reconocida como la reina de del Coliseo, y ahora, desde hoy, puede llamarse “mujer ilustre”, luego de que el Senado de Puerto Rico la reconociera como tal.
“Me parece estar soñando y aquí llegamos ante ustedes, con un corazón abierto y agradecido y una vida dedicada a la música”, reaccionó Nazario en su mensaje ante el hemiciclo. Minutos antes vio por primera vez el óleo con su retrato, una obra de Williams Carmona, que estaría colgado con la de otros ilustres puertorriqueños en el recinto capitalino.
Fue en el hemiciclo del Senado, en una sesión especial que presidió Thomas Rivera Schatz, que “La Diva de Ponce” fue elogiada por su familia, amigos y legisladores por su trayectoria musical y aportación a las artes. La cantante también entonó dos de sus himnos musicales “Soy tuya” y “Aprenderé”.
La voz de la condecorada cantante se entrecortó cuando recordó la crianza amorosa y firme de sus progenitores y la inspiración que recibió con el nacimiento de hija Carolina Márquez Nazario, a quien describió como la “gran maestra de vida”.
Las lágrimas y la emoción no faltaron durante la lectura de mensajes. Otro de los momentos más emotivos fue cuando su hija Carolina le leyó un mensaje.
“El que mi madre está siendo reconocida como ‘mujer ilustre’ de Puerto Rico no hace más que ponerle nombre a lo que he sabido toda la vida… Ella es alma, corazón, entrega y sobre todo amor. He sido testigo de ensayos que parecían interminables; las lágrimas tras bastidores. La gente ve el arte y yo he visto el sacrificio, y eso la hace más grande”, dijo la única hija de la intérprete de “Están lloviendo flores”
“La verdadera grandeza no está en la fama, está en la coherencia en los que se canta y lo que se vive. Gracias por enseñarme a amar a este país, a valorar nuestras raíces y a saber que la cultura es un acto de amor colectivo. Hoy, mientras recibes este honor, yo también quiero hacerte uno, el de decirte que lo que soy, lo que siento y lo que sueño lleva tu nombre. Gracias por ser artista, pero sobre todo por ser mi mamá. Felicidades, mujer ilustre”, concluyó Carolina.
Igualmente, los cantantes Nydia Caro y Gilberto Santa Rosa tuvieron palabras de elogio y cariño a quienes catalogaron como su amiga.
Luego de la lectura biográfica, Caro contó dos anécdotas que las unen de forma especial con la ponceña. La primera fue sobre el primer encuentro de ambas cuando esta apenas tenía 16 años. La segunda historia, las ubica en un momento difícil en la vida de Nazario, cuando su madre falleció.
“Ednita es una persona que quiere mucho a su familia. Por sus padres tenía un amor inmenso. El día que se murió su mamá tenía un ‘show’ en Ponce. Ella me llama y me pregunta si puedo hacer este ‘show’, yo le dije que sí. Ensayé con sus músicos y cuando salí era una sorpresa porque estaban esperando a Ednita. Le doy las gracias porque fue el momento que me descubrí a mí también, de lo que era capaz de hacer por una amiga y me enseñó a ser valiente… Ella me enseñó lo importante de creer en ti”, compartió “La Muñeca de los Ojos Brujos”.
Santa Rosa, por su lado, resaltó que uno de los logros más importantes de la cantante, y uno que considera muy difícil de lograr, es el de ser profeta en su propia tierra. “Y tú, amiga, lo has logrado”, le dijo “El Caballero de la Salsa”.
Los cantantes Luis Fonsi y Tommy Torres también le dedicaron unas palabras a través de un video pro grabado.
A los mensajes se unieron la alcaldesa de Ponce, un representante de cada partido y el presidente senatorial, entre otros.
“Ednita Nazario no solo ha sido la ‘más grande que Grande’ como embajadora de Ponce, también de los puertorriqueños”, le dijo la alcaldesa de Ponce, Marlene Cifré.
Por su parte, en sus palabras a Nazario, Rivera Schatz la describió como “una de las más grandes embajadoras culturales”, cuya trayectoria trasciende fronteras en la memoria colectiva.
Al encuentro acudieron también su hermano, Alberto Nazario. Igualmente, de la clase artística dijeron presentes el actor Amaury Nolasco; la presentadora Alexandra Malagón, el cineasta Jacobo Morales y su esposa Blanca Silvia Eró y la meteoróloga Deborah Martorell. Los himnos de Puerto Rico y Estados Unidos fueron interpretados por la actriz Sara Jarque.
Con esta distinción como “mujer ilustre” parte del Senado, la figura de Nazario se une a otras grandes puertorriqueñas como Julia de Burgos, Sonia Sotomayor y Sor Isolina Ferré.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: