

3 de noviembre de 2025 - 5:13 PM


Luego de 14 semanas de competencia, Dionicio Matos se convirtió la noche del domingo, 2 de noviembre, en la nueva estrella de la música tras resultar ganador de la séptima edición de “Objetivo Fama”.
Su perseverancia, humildad, disciplina y talento indiscutible lo llevaron a conquistar los corazones de los fieles fanáticos del “reality show” que se transmitió por Telemundo y que regresó tras 16 años de ausencia.
Tras este triunfo, Matos recibió como premio un cheque de $50,000, así como un contrato discográfico con Duars Entertainment para dar comienzo a su carrera artística.
Pero ¿quién es “Dio”, como cariñosamente lo llamaban en la casa-estudio?
Tiene 30 años de edad y nació en Ciudad Ojeda, estado Zulia, en Venezuela. Desde pequeño, es un apasionado de la música, lo que lo llevó a participar, a los 10 años, en una competencia de su tierra natal llamada “Mini Futuras Estrellas”, donde debutó como cantante principalmente al ritmo de la gaita zuliana, un género tradicional de su región.
En busca de mejores oportunidades, llegó junto a su familia a Estados Unidos cuando tenía aproximadamente 20 años. Actualmente reside en el estado de Indiana.
Para audicionar, viajó a Puerto Rico y se presentó en las audiciones celebradas en el municipio de Aguadilla. Según contó su compañero de competencia y primer finalista, el puertorriqueño Cristian Diana, el joven venezolano llegó a la isla con una maleta llena de sueños y 34 dólares.
Según expresó durante su presentación, cuando se dieron a conocer a los 20 participantes de esta edición el pasado 26 de julio de 2025, antes de entrar a “Objetivo Fama” había intentado participar unas cuatro ocasiones en una competencia. “Después de cuatro intentos, en 20 años, ya por fin formo parte de un programa en el que siempre soñé estar”, comentó en aquel momento.
Se describe como un muchacho “migrante, que busca sus sueños y que solamente está buscando una oportunidad”.
El joven definió como “ganar” el hecho de haber sido seleccionado como uno de los participantes de esta nueva edición. “Yo siento que ya yo gané. Entre miles de personas, pasé a los 25, pasé a los 20. ¿Qué es ganar para ustedes? Para mí, yo gané”, declaró en aquella entrevista en julio.
Durante su paso por la competencia, interpretaciones de temas como “Esta ausencia” de David Bisbal, “Pégate” de Ricky Martin y “Salomé” de Chayanne fueron solo algunas de las presentaciones que lo llevaron a destacarse y posicionarse como uno de los grandes favoritos para ganar.
“Solamente estoy agradecido… esta isla ha hecho de mí una nueva persona y yo le quiero dar esta persona a todo Puerto Rico”, sostuvo Matos emocionado al ganar.
El próximo 14 de diciembre, el público tendrá la oportunidad de volver a ver a los 20 participantes en un mismo escenario, en un concierto que se llevará a cabo en el Coca-Cola Music Hall.
Con su victoria, Dionicio Matos no solo celebra el inicio de una nueva etapa profesional, sino también el ver realizado un sueño que lo impulsó a cruzar fronteras.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: