

6 de octubre de 2025 - 11:00 AM
Río Piedras - Durante la grabación del especial navideño 2025 del Banco Popular, “Estampas de mi tierra”, frente a la icónica torre de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, se reencuentran dos generaciones de la música puertorriqueña: Roy Brown y Fiel a la Vega.
Ambos artistas, reconocidos por su compromiso con la identidad y la cultura del país, regresan a este tradicional proyecto para celebrar la esencia de Puerto Rico a través del lenguaje universal de la música.
El Nuevo Día estuvo presente durante el rodaje la tarde del domingo de este tradicional proyecto que invita a la unión familiar y que, durante décadas, ha marcado el comienzo de la época de Navidad.
Los cantautores, que ya han participado anteriormente de esta producción, contaron a la prensa lo que hace precisamente de este especial uno único.
¿Cuál es la diferencia en esta ocasión?, preguntaron. “Fiel a la Vega”, respondió rápidamente Roy Brown. “Esto es grande”.
“Nosotros lo hicimos en el 1998, y que nos hayan llamado a hacerlo, de verdad que es especial para nosotros. Estamos ultra felices de que nos hayan traído otra vez”, añadió por su parte, emocionado, Jorge Arraiza, integrante de la agrupación.
“El primero para mí fue con Antonio Cabán Vale ”El Topo", eso fue hace mucho tiempo”, rememoró Brown, de 80 años. “Y después de eso participé otras veces. Me acuerdo que hicimos uno que es dedicado a Cuba y Puerto Rico (2015) que yo canté con Diana Fuentes”, añadió el intérprete de “Boricua en la luna". En ese especial de 2015, denominado “Cuba y Puerto Rico son…”, también contó con la participación del líder de Fiel a la Vega, Tito Auger , con la interpretación del emblemático tema “Oubao-Moin”.
“Ya se ha convertido en una tradición. Algo que la gente espera ya todos los años. Y ser parte de esto es como ser parte de la cultura”, destacó el guitarrista Rick Laureano.
Ahora, juntos vuelven a interpretar el tema “En la vida todo es ir”, un poema del fenecido Juan Antonio Corretjer y musicalizado por Brown. La pieza, que ya habían presentado años atrás también junto a Fiel a la Vega, hoy adquiere un nuevo significado, lleno de reflexión, vigencia y esperanza.
“Nosotros hicimos esto la primera vez, hace casi 28 años, cuando estábamos empezando. Hicimos esta misma canción… y cuando nos llaman y nos dicen que es esta canción y que es con Roy, ¡Imagínate! Nosotros brincamos de felicidad, porque es como estar en casa. Algo bien familiar para nosotros, nos encantó que nos invitaran”, respondió la voz de “Salimos de aquí”.
“Es una canción que nosotros admiramos. Yo, en lo personal, la escuché por primera vez, la versión que hizo Roy en uno de mis discos favoritos de la historia, y tener el break de tocarla con el caballero que le puso esa música y esa tonalidad, es lo mejor”, agregó Arraiza.
Finalizando la conversación, compartieron con los medios cómo ven la puertorriqueñidad en su cotidianidad.
“Este año ha sido un año bien puertorriqueño. Y eso es lo más lindo que ha pasado en mucho tiempo. Espero que esto se siga fomentando, porque nosotros lo necesitamos… Esto no es una cuestión cultural superficial, esto son cosas que nos elevan la autoestima y nos indican que nosotros podemos hacer cosas y que valemos. Y eso es lo fundamental en este país ahora mismo. Nosotros tenemos que entender que podemos hacer las cosas para atrevernos a hacerlas”, concluyó Auger antes de regresar a las grabaciones.
Como ya es tradición, el especial musical navideño se transmitirá el primer domingo de diciembre y contará con un variado repertorio de artistas, grabado en varios pueblos de Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: