Reseña
Evaluación o crítica de un servicio, producto o actividad creativa.

“Frankenstein” renace bajo la espectacular mirada de Guillermo del Toro

El director mexicano ofrece una lectura moderna del clásico que explora la fragilidad humana detrás del horror

23 de octubre de 2025 - 11:10 PM

Esta imagen difundida por Netflix muestra a Jacob Elordi como La Criatura, a la izquierda, y Oscar Isaac como Victor Frankenstein, en una escena de "Frankenstein". (Netflix vía AP) (The Associated Press)

No debería ser una sorpresa, pero la adaptación de Guillermo del Toro de “Frankenstein” está espectacular.

El talentoso director mexicano toma la novela de Mary Shelley y le da una buena dosis de expresionismo cinematográfico que fluctúa entre el horror gótico y una meditación melancólica sobre la naturaleza humana.

La propuesta audiovisual del filme, que llega primero a cines y luego estrena en la plataforma digital de Netflix, está diseñada para estimular el intelecto, sacudir los nervios, conmover el corazón y alimentar la pupila con los detalles espectaculares que llenan todos los encuadres creados por Del Toro y su extraordinario equipo de producción.

El motor de la trama sigue siendo cómo el ego desmedido de un hombre de ciencia lo lleva a desafiar los límites de la mortalidad en la que con una creación reanima anatomía muerta. A diferencia de las adaptaciones anteriores, el guion de Del Toro no se limita a presentarnos un monstruo y debatir si su ausencia de alma es lo que lo empuja a la violencia.

En esta ocasión, la relación entre Víctor Frankenstein (Óscar Isaac) y su criatura (Jacob Elordi) es una exploración profunda y poética de las relaciones entre padres e hijos. El filme tiene todo el brío visual de una superproducción millonaria, pero su enfoque dramático es simple, elegante y honesto. Esto le da un golpe visceral a todo lo que se puede decir sobre la crueldad de los patrones traumáticos que se aprenden en la infancia y estamos condenamos a repetir como adultos.

Al igual que en “Crimson Peak” y “Nightmare Alley”, el director construye una superficie barroca y suntuosa con el diseño de producción, el vestuario y la cinematografía. La clave aquí es que estos recursos no aplastan el núcleo emocional de la historia. Resulta brillante cómo todo esto logra representar los detalles de la época al mismo tiempo que expresa algo mucho más moderno y complejo que eleva y exalta el excelente trabajo del elenco principal.

Resulta tentador darle todos los elogios a Jacob Elordi. Primero porque no había mucha indicación en su trabajo previo que el actor podría llegar a dar una interpretación de esta altura. La otra razón por la cual la criatura de Elordi deja una impresión permanente es que esta es la primera adaptación que le da espacio para contar la historia desde su perspectiva. Esto profundiza el excelente trabajo del actor y le da una cualidad poética hermosa a la conclusión del filme.

Aun así, la complejidad indiscutible de la interpretación de Óscar Isaac es la que mueve los matices más trágicos de la propuesta de Del Toro. El actor se encarga de que el arquetipo de “científico loco” no le aplique a su versión de Víctor. La locura de su personaje es pensar que va a realizar el trabajo más importante de su vida sin tener que enfrentar los demonios del pasado.

Del Toro se encarga de dividir los actos para que la inocencia de la criatura y la arrogancia desmedida de su creador como lados opuestos de la misma moneda. Los momentos de horror del filme suceden cuando ambos personajes tienen un choque violento con su peculiar barrera psicológica.

A nivel de producción hay mucho que celebrar en la versión de “Frankenstein” de Del Toro. Aunque la película no llegue a la audacia creativa de “El laberinto del fauno” o la originalidad subversiva y elegante de “The Shape of Water”, la resonancia emocional moderna que el cineasta logra con esta historia no deja de ser impresionante y valida la experiencia de seguir teniendo sueños lúcidos en la pantalla grande.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: