12 de agosto de 2025 - 11:10 PM
Debutar como directora de cine con una celebración a la mujer y a Puerto Rico, mantiene con el corazón hinchado de emoción a la actriz de Hollywood, la puertorriqueña Roselyn Sánchez, a tan solo días del estreno de su filme “Diario, mujer y café”, uno que está cargado de emociones y humor, y que marca una nueva etapa en su faceta como cineasta independiente.
“Esta película no es solo mi debut como directora, es una carta de amor a la narrativa local, al cine independiente, y esa magia solo surge cuando la gente cree en un sueño antes de que se forme por completo. Fueron más de 5 años que yo me senté en la cama escribiendo. Siempre digo que un proyecto de 5 años es bastante largo y tedioso, pero ha sido maravilloso a la misma vez, maravilloso”, expresó este lunes en conferencia de prensa la también productora y guionista.
Filmar en solo 19 días en Río Grande, Dorado y San Juan fueron solo algunos de los retos, que conllevaron un monumental esfuerzo, pero que se tradujo en entrega, pasión y satisfacción al poder dirigir a las actrices puertorriqueñas Karla Monroig, Marisé “Tata” Álvarez y Angelique “Burbu” Burgos, además de la mexicana Angélica Vale, en un filme que celebra la amistad, el empoderamiento femenino y la riqueza cultural de nuestra isla.
“(La película) va a funcionar por ellas, porque la química es hermosa”, mencionó Sánchez en referencia a las protagonistas, por lo que augura que recibirá el apoyo del público boricua ante el estreno el próximo 14 de agosto, en la que se narra la historia de cuatro amigas —las “Tiki Tikis”— que se reencuentran para emprender un roadtrip por la isla. Según se señala, lo que comienza como una escapada, se convierte en una travesía de risas, sanación y redescubrimiento personal.
“Para mí es una experiencia surreal poder dirigirlos a todos, ser parte de un proyecto y que hayan creído en mí. El cine independiente no es fácil, pero es real, es crudo y está lleno de pasión. Esta película espero que sea una pequeña muestrita, esta chispa que ayude a las películas locales. Puerto Rico tiene talentos maravillosos que se merecen la oportunidad de trabajar y el taller no es mucho, así que mientras más podamos tratar de seguir incentivando a producciones del exterior para que trabajen aquí en Puerto Rico y continuar con el cine local, hagámoslo, porque es hermoso”, abundó la directora acerca de su proyecto, que generó más de 3,600 empleos, de los cuales 2,897 fueron empleos directos y 775 empleos indirectos.
En lo que considera como una de las experiencias más gratificantes de su carrera y como su “tercer” parto, la madre de Sebella Rose y Dylan Gabriel celebra la participación de reconocidas figuras del entretenimiento y la cultura puertorriqueña, tales como: Alí Warrington, Hermes Croatto, Francis Rosas, Julián Gilormini, así como a las dominicanas Clarissa Molina y Charytín Goyco, y su esposo Eric Winter, entre otros actores, que aportaron riqueza y diversidad al proyecto, filmado en hermosos paisajes de la isla, incluyendo sus playas.
La actriz radicada en Los Ángeles agradeció el hecho de que la historia con un tema universal como es la amistad, con el que muchos se pueden identificar, se pudiera plasmar al gozar de la bendición de que la Comisión de Cine en Puerto Rico, mediante los fondos ARPA, le brindaron unas becas a un sinnúmero de directores locales y su proyecto fue seleccionado para una de esas becas. Por tanto, también agradeció a productores, inversionistas, amigos y familia, actores y al equipo técnico por hacerlo posible.
“Ustedes son la razón por la que este guion llegó a la pantalla. Fue maravilloso porque era un presupuesto para mí bien pequeñito, pero para Puerto Rico era un proyecto cómodo, por lo que el 75% lo cumplió el gobierno y para mí era importante levantar el otro 25%”, explicó a la que vez que destacó el respaldo de quienes fueron sus productoras ejecutivas para poder realizar su sueño, entre ellas: Jessica Beltrán, Katia Reguero Lindor, Irmarie Márquez-Báez, Susan Henry, Anna Di Marco y Xioana Nieves.
Mientras iba armando toda la narración de la historia de estas cuatro amigas en “Diario, mujer y café”, Sánchez les tenía nombre y apellido a algunos de los que encarnarían ciertos personajes, a los que le agregó el elemento multicultural.
En su gran mayoría, estaban extrañados de que fuera la propia Roselyn quien los llamara personalmente a hacerles el acercamiento, lo que de inmediato provocó entusiasmo e ilusión.
“Estamos contentas y emocionadas porque esto es un gran logro para Roselyn. Yo me confié de una, primero porque es una mujer que se ha metido en la industria, de estar tantos años metiéndole sin parar. Es un ejemplo y la admiro full”, resaltó Marisé Álvarez.
Por otra parte, Karla Monroig contó que cuando Roselyn la llamó para interpretar el papel de Ana María, al leer el guion quedó enamorada.
“Me tocó mucho al leerlo, pero no fue hasta que me tocó interpretarlo que me puso un espejo muy fuerte frente a mí con el cual me identifiqué mucho y fue un gran reto poder interpretarlo. Fue un personaje que vino a cambiarme la vida, vino a darme un wake up call, por lo que estoy muy agradecida", afirmó Karla Monroig.
De igual modo coincidió Angelique Burgos, quien con su peculiar humor narró cómo reaccionó ante la llamada de Sánchez y, aún sin saber el propósito de la llamada, lo manifestó.
“Cuando Roselyn me llama, que me dijeron que quería hablar conmigo, no sé por qué yo manifesté que sería para un papel de una película. Yo soy viajera, pienso que en la vida una manifiesta las cosas, que es muy importante hacerlo. Lo que tú quieres, se lo pides al universo, a la vida y si ese es el propósito de nuestro padre celestial para nosotros, nos los va a otorgar. Yo estaba súper excitada, aunque ya yo había hecho otras películas antes, pero el hecho de que me llamaran con esta propuesta, para mí fue genial. Cuando leí ese guion sentí que en cierto modo (el personaje) ‘Blanca’ tenía algo de Burbu, algo de Angelique”, comunicó la también locutora radial.
Mientras que para Angélica Vale, con su distintiva simpatía detalló que trabajar en este filme al lado de la figura de Sánchez lo comparó como un sueño que le dio como regalo regresar a Puerto Rico, donde tiene tantas memorias de su niñez cuando visitaba la isla con sus padres.
“Me da muchísima emoción, es un personaje, una mexicana que lleva muchos años viviendo en Puerto Rico, y desde que leí esa primera frase del guion dije, ‘ah, soy yo’. Me identifico porque por supuesto que podría vivir en Puerto Rico, por supuesto que me siento local”, agregó Vale.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: