Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Raymond Arrieta inicia la última ruta de su caminata con nervios y altas expectativas

La caminata “Da Vida: la ñapa” partió desde Patillas en dirección a Maunabo

13 de noviembre de 2025 - 2:59 PM

La caminata "Da Vida" comenzó hoy su último tramo. (Jorge A Ramirez Portela)

Bajo un cielo azul con algunas nubes, que tapaban por momentos los rayos del Sol y aliviaban un poco el calor, dio inicio en la tarde hoy la última ruta de la caminata “Da vida: la ñapa”, de Raymond Arrieta, en el estacionamiento de la playa El Bajo de Patillas. Este primer tramo concluirá en el estacionamiento del Coliseo Erasto Fernández Perales de Maunabo.

Por los próximos cinco días, el actor y comediante caminará, junto a un gran séquito de voluntarios, amigos y ciudadanos en general, hasta llegar al municipio de Cataño la tarde del lunes, 17 de noviembre de 2025, donde completarán las 47.2 millas que comprenden la ruta.

En el inicio de este primer tramo, que partió cerca de las 2:15 p.m., el puertorriqueño estuvo acompañado inicialmente por la cantante y actriz Ana Isabelle, y los periodistas Lourdes Collazo y Luis Enrique Falú, entre otros. Se espera que, en los próximos días, sean otras las personalidades que se unan al presentador del programa “Día a día” de Telemundo.

Varias horas antes de que comenzara la caminata, Arrieta atendió a El Nuevo Día, donde describió sus sensaciones, sus expectativas y mostró su agradecimiento a todos los que lo han acompañado durante todos estos años.

Has experimentado muchos inicios de la caminata en los pasados 17 años. ¿Lo estás viviendo de una manera distinta en esta ocasión?

“Bueno, me acosté temprano anoche, pero me levanté a las 3:00 a.m. No podía dormir, por lo que hice un videíto para las redes sociales y después me acosté otra vez. Pero, después, tuve una pesadilla de la misma caminata donde todo salió mal y la cancelaron. Ese es el estrés que uno se mete. Pero nada, aquí estamos, para meter mano. Pero, no es la primera vez que me pasa. Esto es como lo que les pasa a los atletas antes de una competencia, que antes de salir tienen nervios o se asustan, pero que todo termina en el momento en que arranca el evento. Así me siento”.

¿Qué expectativas tienes en esta última ruta, en estos últimos días?

“Espero que todo el mundo llegue bien, que es lo importante, que no haya complicaciones y que no pasemos sustos. Ni siquiera yo, pero nadie tampoco de los que están al lado mío, porque lo hemos pasado anteriormente. Que nadie termine en el hospital, y que podamos cumplir con la meta, todos cantando, riendo, y llorando también, durante estos cinco días, para así darle por terminado este ciclo”.

¿Has pensado cómo va a ser esa llegada final en Cataño?

“Nunca me pongo eso en la mente. No me pongo ese estrés de cómo será la cosa, pero bueno, el pueblo dirá. No sé, no me pongo en la mente, porque me metería mucha presión. Lo que quiero es que todo salga bien, y que la gente nos apoye. Durante estas 100 millas que hemos caminado, he visto que han llegado buenos donativos, que por eso es por lo que estamos haciendo todo esto. Quisiera que ese último día demos la buena noticia de la cantidad de donativos que va a recibir el Hospital, que llevamos unos $17.5 millones hasta este año y lo que caiga va a ser buenísimo para el Hospital Oncológico”.

Este año dijiste que querían sobrepasar los $2 millones en donativos para el Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez, en San Juan. ¿Están cerca de llegar a la meta?

“Me puse esa meta, tiré ahí a lo loco, y sé que es muy alta, pero después que recojamos una buena cantidad es lo más importante. Dije $2.5 millones, pero sabemos que la situación económica en el país no está bien, el Gobierno Federal había cerrado, la cosa está dura para la gente, sigue subiendo la luz y la gente está sufriendo. Me quité eso del sistema y dije, ‘olvídate. Lo que caiga es bueno’. Si pasamos el millón, siento que es suficiente. El dinero en el Hospital hace falta, y lo que llegue va a ser bueno. Es un dinero que no está ahora mismo”.

¿Qué mensaje le dirías a todas aquellas personas que te han acompañado durante todos estos años caminando y haciendo sus donativos?

“De verdad que estoy sumamente agradecido a todas las personas, a todos los voluntarios que se cogen estos días de vacaciones y se van a caminar a ayudarme sin cobrar, además de todos los policías, los bomberos y el personal de emergencias médicas que nos acompaña. También a Telemundo que ha dado la milla extra por este proyecto durante todos estos años. La verdad es que tengo que agradecer a todas esas personas que me han acompañado, los que ya no están, los que hemos sufrido y los que hemos llorado juntos. Jamás pensé conocer a tanta gente y caminar por sitios que no conocía. Así que, soy afortunado de haber compartido y recibido el cariño del pueblo a través de las plazas y las montañas. Me llevo eso en el corazón y seguiré soñando con eso hasta que Papá Dios me mande a caminar allá arriba”.

Cómo donar

La donación se puede hacer a través de la compra de camisetas y gorras en las tiendas Me Salvé. Asimismo, los rosarios estarán a la venta en las Farmacias Caridad. También, se podrá donar a través de FirstBank con la cuenta #3004870858, por ATH Móvil bajo LIGACANCERPR, o accediendo a la página www.ligacancerpr.org. Una vez de inicio cada caminata, se podrá donar por teléfono al 787-641-2226.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: